La estación de Congreso de la línea 5 de la red de metro de la capital catalana quedará todo este sábado por una intervención de mantenimiento, según han informado desde Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). Esta estación, pero, solo permanecerá cerrada el sábado. A pesar de la afectación, la L5 funcionará con normalidad entre las paradas de Cornellà y la Sagrera, y entre Maragall y el Valle de Hebrón desde que arranque el servicio a las 5 horas de la mañana hasta la madrugada de domingo. El motivo por el cual cierran la estación durante todo el sábado es que las tareas de mantenimiento que se tienen que llevar a cabo requieren más tiempo del cual se dispone en el periodo que la parada está cerrada al público.
Desde TMB argumentan que se trata de una intervención «totalmente necesaria para el mantenimiento del buen funcionamiento del L5» y aseguran que «no alterará las frecuencias, que serán las mismas que cualquier otro sábado al L5». Para desplazarse entre Maragall y la Sagrera -el intervalo afectado por el cierre de Congreso-, la empresa de transporte metropolitano de la capital catalana recomienda usar la L4 y la L3 de la misma red de metro: «El L4, que estará reforzada, cubre el recorrido entre Maragall y Verdaguer y el L3 será útil para desplazamientos entre Vall de Hebrón y Diagonal«, apuntan. Paralelamente, pero, también se pondrá en marcha una lanzadora de autobuses que cubrirá el tramo cortado durante todo el horario de sábado y hasta la normalización de la línea.

Bajada en el número de usuarios del transporte público
La cifra de personas que han usado el servicio transporte público, tanto de autobús como de metro, de Barcelona ha caído por primera vez en tres años. Según los datos facilitados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros que usaron el transporte público de la capital catalana durante el pasado mes de marzo escala hasta los 39,9 millones de usuarios, cosa que supone un descenso del 1,2% en comparación en el mismo mes del año anterior -cuando se registraron más de 40 millones de pasajeros, el mejor dato desde 2012.