El intendente mayor de la Guardia Urbana de Barcelona, Pedro Velázquez, se ha mostrado partidario que bicicletas y patinetes eléctricos circulen con matrícula y seguro obligatorio “para poder identificarlos si han cometido una infracción”. En este sentido, y después de ver que gran parte de las infracciones que cometen estos vehículos acaban pasando desapercibidas, Velázquez reconoce que podría ser una buena manera de mantener a raya los infractores. En declaraciones en el programa
Los patinetes eléctricos se han convertido en un nido de infracciones, según la Guardia Urbana barcelonesa. Es por eso, que parece el más evidente que hacen falta no solo nuevas normativas sino también un control mucho más exhaustivo de aquellos que cometen infracciones. La idea de Velázquez va muy relacionada con el modelo actual por el cual se mantiene a raya la delincuencia en la movilidad, que es a través de matrículas ligadas a un propietario. A pesar de que todavía no hay nada oficial y el intendente mayor de la Guardia Urbana no ha afirmado que sea una realidad, podría ser una buena alternativa.

Más riesgo en Barcelona
Malgrat asegurar que no es un fenómeno exclusivo de la ciudad de Barcelona, ha expuesto que hay un incremento en el uso de armas blancas: “En el que llevamos de año se han decomisado 1.800”. De este modo, Velázquez ha explicado que hay infracciones no solo en la movilidad, sino también sobre el terreno. Aparte, también ha hablado de otro problema que tiene la población barcelonesa. El intendente mayor de la Guardia Urbana ha alertado sobre ”la banalización de la marihuana, una droga considerada suave, pero que con las evoluciones químicas se convierte en una droga con mucho de riesgo para la salud”. Ha añadido que “frivolizar sobre esta droga ha animado a mucha gente a cultivarla de manera semiprofesional”.