Las nuevas tarifas de la T-Usual y la T-Jove entrarán en vigor el próximo 10 de febrero, según ha adelantado la Agencia Catalana de Noticias. Los dos billetes integrados de transporte han perdido el 30% de la bonificación que recibían por parte del estado español después de que el PP y Junts hayan tumbado entre duras críticas al gobierno español el decreto ómnibus que, entre otras muchas medidas, prorrogaba los descuentos al transporte público. La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) ha celebrado una reunión extraordinaria de su consejo de administración, formado por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), para dar luz verde a los nuevos precios.

¿Cuál será el nuevo precio de la T-Usual y la T-Jove?
El consorcio ha decidido mantener el 20% de la bonificación del costo total que sufraga la ATM. Si el gobierno español no presenta antes del 10 de febrero un nuevo decreto para mantener las bonificaciones al transporte público, los precios de los dos títulos integrados que tienen descuento —y que son utilizados por el 70% de los usuarios del área de Barcelona— se encarecerán un 60%: la T-Usual de una zona pasará de 22 a 35,25 euros, mientras que la T-Jove costará 70,45 euros frente a los 44 euros que costaba hasta ahora. Los títulos mensuales comprados entre el 15 de enero y el 9 de febrero caducarán el 16 de marzo, mientras que los trimestrales caducarán el 16 de mayo. En el caso de los que se compraron antes del 15 enero, la fecha de caducidad se mantiene en el 28 de febrero.
¿Por qué pasarán tantas semanas hasta que entren en vigor los nuevos precios?
Las nuevas tarifas tardarán aún unas semanas en entrar en vigor porque la ATM necesita tiempo para actualizar el software de las máquinas de autoventa. Es una situación similar a la que tiene lugar cada año cuando se anuncian los nuevos precios de los billetes para el año siguiente. En 2024, por ejemplo, se dieron a conocer las nuevas tarifas el 27 de diciembre, que incluían un incremento del 3% en línea con el IPC, pero no entraron en vigor hasta el 15 de enero para dar tiempo a los técnicos a completar las labores de actualización.