Élite Taxi ha hecho un nuevo llamado a la movilización del sector para reclamar avances en el decreto ley que prepara la Generalitat y que debe servir para “imponer orden” y forzar la profesionalización del sector de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). El sindicato mayoritario ha convocado a un “paro total” de 12 horas el próximo 8 de septiembre, coincidiendo con el primer día de escuela, para exigir al Departamento de Territorio que apruebe “de forma inmediata” el decreto ley que “hace más de dos años” que prepara.
Los taxistas quieren que los conductores de VTC tengan el nivel B2 de catalán y una credencial especial con los mismos o más requisitos que se piden a los taxistas a partir del 1 de enero de 2026. La concentración se ha convocado a las 8:00 en la Gran Vía entre paseo de Sant Joan y Entença y en el paseo de Gràcia.

El decreto ley, listo desde hace dos años
El Gobierno asegura que está ultimando el nuevo decreto y que se debería presentar en las próximas semanas, pero los taxistas están cansados de promesas y exigen concreción. “No podemos esperar más”, dice Élite Taxi en un comunicado en el que también recuerda que los conductores de VTC “continúan operando sin control, sin formación, sin regulación real” mientras que el sector del taxi está obligado a cumplir “con todo tipo de exigencias”.
El sector del taxi necesita concreciones y un calendario, ya que la ley, una vez aprobada, aún tardará al menos dos años en hacerse efectiva en la calle. Durante este tiempo, los vehículos con licencia VTC que utilizan Uber o Cabify continúan “invadiendo” el sector y “robando de manera impune” el trabajo a los taxistas. “Esto no es transporte profesional: es un colador para la precariedad y el abuso”.