Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Élite Taxi calienta la huelga del 9-D: «Cataluña verá qué pasa si desaparece el taxi»

El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha comenzado a calentar la huelga del sector del próximo 9 de diciembre contra la competencia desleal de las empresas de VTC. “Cataluña verá qué pasa si el taxi desaparece, porque no habrá ni uno”, ha afirmado tras anunciar una movilización sin precedentes en todo el país que afectará aeropuertos, estaciones de tren y autobús y cualquier servicio excepto los traslados de urgencias, que se mantendrán y se realizarán de manera gratuita durante las horas que dure la huelga. También harán una marcha en Barcelona, epicentro de la lucha del sector junto con el aeropuerto del Prat, aunque no afectará al Barça-Eintracht que se ha de disputar ese mismo día a pesar del gran enfado que hay en el sector por el acuerdo de patrocinio del club con Uber, el archienemigo de los taxistas.

Precisamente Uber es el principal blanco de las críticas de Álvarez. “Son los carteristas del transporte”, ha insistido en una entrevista en Via Empresa. La llegada de la multinacional a Barcelona en 2014 fue el inicio de un conflicto que se ha agravado con el paso de los años y la llegada de empresas similares como Cabify o Bolt. El portavoz de Élite Taxi ha recordado que en la capital catalana hay unos 10.500 taxis y reclama que ninguna empresa de intermediación pueda tener más de 1.500 vehículos adscritos para “competir en igualdad de condiciones”. También alerta que el crecimiento de ninguna empresa puede fundamentarse en la competencia desleal.

Los taxistas votan trasladar futuras protestas fuera de Barcelona / Gabriel González

Una marcha “histórica” para cambiarlo todo

El sector del taxi ha anunciado esta semana una huelga del sector en toda Cataluña y una marcha por las calles de Barcelona antes de una gran manifestación para reclamar que se cumpla la ley con las VTC. El taxi asegura que será una protesta “histórica” que dejará el país sin servicio. El sector ha advertido a las administraciones que la huelga es “irreversible” y que no se desconvocará “por ningún concepto”. Los taxistas no solo cargan contra las VTC, sino que también señalan directamente a entidades y organizaciones que apoyan a Uber y Cabify, como el Gremi de Restauració, Barcelona Oberta, Mou-te per Barcelona o Barcelona Global, así como a patronales como Foment del Treball, porque defienden “un modelo que precariza, explota y pisotea los derechos laborales y la movilidad pública”.

¿Cómo será la huelga del taxi?

La huelga del 9 de diciembre está convocada entre las 10:00 y las 16:00, aunque los primeros taxistas llegarán a Barcelona a partir de las 9:00. La intención es ocupar primero la Gran Vía entre la plaza Tetuan y la calle Entença. Una vez este tramo esté lleno, los taxistas comenzarán a ocupar el paseo de Gracia entre Rosselló y plaza Catalunya.

Cuando todos los taxistas estén estacionados, harán una gran asamblea en plaza Catalunya para decidir los siguientes pasos. Las opciones que hay sobre la mesa son una marcha hacia el Parlamento, hacia plaza Sant Jaume o hacia el Camp Nou. Está previsto montar más de 300 piquetes informativos en aeropuertos, estaciones y otros puntos estratégicos para explicar los motivos de la protesta. Élite Taxi también ha advertido que tendrán una flota de motos dedicada a vigilar que todos cumplan la huelga y que no haya “actos de piratería o competencia desleal” mientras el sector protesta.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa