Las asociaciones vecinales de Sant Andreu han solicitado al distrito, en el marco de un informe global sobre mejora de la movilidad, que estudie con el resto de actores implicados la creación de una nueva línea de enlace que circule únicamente por la Meridiana, desde el parque de la Ciutadella hasta la entrada de Montcada. El vecindario entiende que esta línea reforzaría el acceso de muchos vecinos de áreas periféricas al centro de Barcelona y supondría a la vez una alternativa a la escasez de transportes. Para ir de Glòries o Sant Andreu a Torre Baró, la Prosperitat o Montcada mismo se puede usar el metro, en el mejor de los casos, o Rodalies. Uno de los portavoces, Álex Labad, recuerda al Tot Barcelona que «no a todo el mundo le gusta el metro» y que Rodalies «no siempre va como debería ir».

La propuesta de unir todos los barrios de la Meridiana con un bus directo, que se nutre de los buses lineales que hay en la Diagonal, se ha hecho sobre todo pensando en la conectividad entre barrios. Las diez entidades que proponen el bus recuerdan que la movilidad en Barcelona está pensada en la lógica periferia – centro y que hay pocas alternativas para ir de un barrio a otro si no se encuentran en esta intersección. En este sentido, el documento de medidas se fija mucho en la mala conexión entre el distrito de Sant Andreu y Sant Martí, dos zonas cercanas pero separadas por las vías del tren y sin muchas alternativas directas de transporte. «Es esencial mejorar la conectividad con otros distritos como Sant Martí y Nou Barris. Se debe fomentar la creación de nuevas líneas y garantizar una buena frecuencia», argumentan en el documento.

Bus Diagonal
Un bus articulado de una línea de TMB circula por la Diagonal / ACN

Más allá del bus, las propuestas también apuntan al metro. Sobre todo al proyecto para conectar las dos Trinitats. «Nos preocupa la falta de información sobre la ampliación de la L3 entre las Trinitats. La falta de información y de inversiones genera incertidumbre», detallan. Solicitan también que se planifiquen «nuevas ampliaciones del metro» y mencionan una «nueva parada en L9/10 en La Mercedes», la ampliación de la L3 «hasta Rodalies de Sant Adrià» y «valorar la posibilidad de convertir la R3 en una línea de metro, con una nueva parada en Rio de Janeiro/Pont del Dragó».

Piden una auditoría sobre el estado de las calles

Por último, alertan que cada vez es «más difícil» moverse por las aceras «por los obstáculos que hay». «Las motocicletas a menudo no cumplen los límites establecidos para aparcar en la acera», se quejan. Y avisan. «Desde el distrito, se tiene la responsabilidad de hacer cumplir estas ordenanzas municipales». El vecindario también critica que hay calles en el distrito de Sant Andreu «que no son aptas ni para caminar ni para garantizar la movilidad de personas con dificultades de desplazamiento». En esta línea, exigen una auditoría para «identificar qué calles del distrito no cumplen con el código de accesibilidad urbana y poder implementar las mejoras necesarias para una movilidad a pie más segura y accesible para todos».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa