Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El tranvía ya conecta Glòries y Verdaguer: “Pensaba que sería más pesado”

Después de muchos años de negociaciones, obras y polémica, el tranvía ya conecta la plaza de las Glòries con Verdaguer por la Diagonal. Solo es la mitad del trayecto que debería unir la red de tranvía de Barcelona por el centro, pero es un paso de gigante. Los primeros usuarios se han acercado con curiosidad para ver cómo se desarrollaba el primer día de servicio. Un estreno que, visto el currículum de la obra, ha estado a la altura: los sindicatos boicotearon con una jornada de huelga la inauguración oficial, que se debía celebrar este sábado con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, dos dirigentes de un partido, el PSC, que no ha sido el más entusiasta a la hora de concertar la conexión del tranvía por la Diagonal.

Las primeras reacciones de los usuarios que han tomado el tranvía para hacer el trayecto entre Glòries y Verdaguer han sido una mezcla de satisfacción y curiosidad. “Pensaba que el trayecto sería más pesado”, ha asegurado Enrique a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), justo al bajar del convoy en la estación de Verdaguer. Ha podido hacer el trayecto desde la plaza de las Glòries en solo 10 minutos y con un “muy buen servicio”. Josep y Núria, que se desplazan a menudo hasta Glòries para hacer recados, no han querido perderse el estreno y han celebrado que el trayecto es “más rápido” y cómodo. “Con metro y autobús había que hacer transbordo. Era más complicado y tardaba, entre una cosa y otra, más de media hora”, relata Josep.

Varias personas esperan en la nueva parada del tranvía en Verdaguer / ACN

Carme, vecina de la zona, también es una asidua de la zona de Glòries. En su caso, para ir a comer a restaurantes del barrio o del centro comercial. Aunque no suele tomar el tranvía, sí lo utilizará para ir a almorzar con las amigas. Extraña, no obstante, que no se haya completado la conexión del tranvía con Francesc Macià. “Como todo tarda tanto, quizás no lo veré, pero estaría bien”. Más allá de la reducción del tiempo de viaje, una ventaja que prácticamente todos los usuarios han destacado, Mario también ha aprovechado para reivindicar que el tranvía es un medio de transporte menos contaminante. “Es ecosostenible, rápido y no hace ruido. Me parece muy bien”, explica. Habitualmente usa el tranvía para ir a trabajar y predice que el nuevo tramo lo utilizará “bastante” porque está bien conectado con el metro y el autobús.

Un grupo de usuarios compra billetes el día del estreno del tranvía entre Glòries y Verdaguer / ACN

Un inicio movido

El servicio del tranvía entre Glòries y Verdaguer se ha puesto en marcha con un día de retraso y sin ninguna fiesta. El anuncio de huelga en el Trambaix y el Trambesòs para reclamar más recursos humanos y materiales para hacer frente al aumento de demanda obligó a la Generalitat y al Ayuntamiento a cancelar el viaje inaugural. La inauguración oficial se ha sustituido por un estreno sobrio y austero: los tranvías han comenzado a circular a las 5.00 de la madrugada, hora del inicio del servicio, y los maquinistas han trabajado como si fuera cualquier otro día. 

El estreno pone punto final a dos años de obras y una inversión de más de 100 millones de euros. El tiempo estimado del trayecto entre Glòries y Verdaguer es de solo siete minutos. Se prevé que el nuevo tramo dé servicio a 24.000 usuarios y quite unos 2.000 coches de este tramo de la Diagonal.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa