Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El tranvía entre Glòries y Verdaguer podría empezar en noviembre

La inauguración del tranvía entre Glòries y Verdaguer está cada vez más cerca. Con las obras de las vías finalizadas y los convoyes circulando en pruebas desde el verano, el servicio podría entrar en funcionamiento entre la segunda y tercera semana de noviembre, adelantó La Vanguardia. Incluso algunas entidades vecinales, como la asociación de vecinos de Fort Pienc, piensan que podría ser el 16 de noviembre, dijo el presidente Jordi Casanovas a betevé.

Fuentes del servicio de prensa del Ayuntamiento no han confirmado estos datos y se han limitado a decir que ya informarán «debidamente de los próximos pasos del tranvía». A lo largo de los últimos meses, el consistorio siempre ha dicho que será en otoño. Las pruebas comenzaron el 16 de julio pasado.

El tranvía duplicará los viajeros

La nueva conexión permitirá ir de Glòries a Verdaguer en solo 6 minutos y enlazará el tranvía con las líneas de metro L1, L2, L4 y L5. El Ayuntamiento destaca que el tranvía duplicará el número de usuarios actuales, alcanzando los 24.000 viajes diarios.

Cuando entre en funcionamiento este tramo, solo quedarán por ejecutar las obras entre Verdaguer y la plaza de Francesc Macià-Avenida de Sarrià para enlazar el Trambaix y Trambesòs. A finales de julio, el alcalde Jaume Collboni vinculó las obras a la aprobación del presupuesto municipal, y también al de la Generalitat. Con el proyecto ejecutivo finalizado, la construcción podría comenzar el verano de 2025.

Más de 200 millones

Los costos municipales de la conexión entre Verdaguer y la avenida de Sarrià ascenderán a 114,2 millones de euros, e incluirán 59,5 millones para la construcción del colector, entre la calle de Girona y la plaza de Francesc Macià (unos trabajos previos obligados), y 55 más para la urbanización de los 2,8 kilómetros entre Verdaguer y la avenida de Sarrià. A estas partidas, se añadirán unos 100 millones más que deberá pagar la Generalitat y que corresponden a la red tranviaria, según los cálculos realizados por la teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, a principios de agosto. En total, serán más de 200 millones de euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa