Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El primer estudio científico sobre el uso de la bici en Barcelona estima 3.280 usuarios diarios

Barcelona tiene 3.280 ciclistas diarios que, mayoritariamente, van y vienen del trabajo o de llevar a los niños a la escuela. Es la primera conclusión de un estudio elaborado por el Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB), con el apoyo del Barcelona Supercomputing Center y el Bicicleta Club de Catalunya (BACC), que aún necesita perfeccionarse. “Es una primera estimación, todavía tenemos sobreestimaciones de bicis, pero es más de lo que teníamos hasta ahora. Lo que está claro es que hay muchas más bicis de las que esperábamos”, apunta el investigador del ICTA Jordi Honey. El estudio se ha presentado este martes en Barcelona, con el BACC como maestro de ceremonias. «Es el primer modelo de tráfico de bicis, que establece unas bases claras y permitirá afinar en el futuro el número de bicis que hay en la ciudad», dicen desde la entidad.

Honey destaca que, por primera vez, un estudio aterriza una cifra realista del número de bicis que circulan por la ciudad. A diferencia de los vehículos motorizados, que “siempre han sido muy estudiados”, hay pocos modelos que reflejen fielmente qué calles son las más utilizadas por las bicis. Barcelona tiene 381 contadores de bicicletas, pero ubicados en zonas “con mucho tráfico de bicis”, remarca Honey. El recuento del modelo presentado suma las observaciones de 43 voluntarios y aplica un correctivo para mejorar el resultado final teniendo en cuenta las calles menos transitadas. “Estamos impulsando una capa básica, un primer modelo que, aunque todavía necesita perfeccionarse, servirá para mejorar los recuentos que se hagan a partir de ahora”, plantea Honey al Tot Barcelona previamente a la presentación del estudio.

El carril bici nuevo de la Meridiana | Ajuntament

Brecha de género

El estudio deja un par de ideas básicas. La primera, que existe una brecha de género evidente en el uso de la bicicleta. Solo tres de cada diez usuarios son mujeres, un aspecto que demuestra que todavía hay muchas personas que “no ven seguras” las infraestructuras ciclistas de la ciudad. “El estudio revela un bajo porcentaje de mujeres en aquellas zonas donde las vías presentan infraestructura ciclista deficiente o inexistente”, defienden los impulsores en el informe. En este sentido, una anécdota ejemplifica esta realidad: los dos modelos de carril bici más frecuentados estadísticamente por mujeres son los que están en el eje central de la vía –el caso de la nueva Meridiana– o los que están en la misma acera, lejos de los coches.

La segunda conclusión principal es que los usuarios utilizan la bicicleta sobre todo para ir a trabajar. Los usuarios vistos en la carretera disminuyen el fin de semana, lo que demuestra que el uso recreativo de la bici es residual. «Es una movilidad esencial, de la movilidad cotidiana y, por lo tanto, se debe invertir. Es sintomático que los picos encajan en todos los años estudiados», remarca Honey.

Fuente: Estudio ‘La circulación de bicicletas en Barcelona calle por calle’

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa