Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El precio estratosférico de un aparcamiento propiedad del Ayuntamiento de Barcelona

En el año 2002, el Ayuntamiento de Barcelona asumía la propiedad y gestión del parque de atracciones del Tibidabo, a través de Barcelona de Serveis Municipals (B:SM). Durante los ciento veinticuatro años de historia, el Tibidabo se ha posicionado como un espacio emblemático de la ciudad y un referente de ocio para las familias. No solo de los barceloneses, sino también de catalanes y turistas. Si vas al Tibidabo en este 2025, te darás cuenta de que se han disparado los precios de las entradas y los abonos respecto a 2024. La entrada general (que incluye la Cuca de Llum, el  funicular  del Tibidabo), crece un 11,4% y ha pasado de los 35 euros a los 39, mientras que el Tibiclub crece un 13,1% y ha pasado de los 168 euros a los 190 euros. Pero también hay un incremento mucho más notable que afecta a muchas familias que no viven en Barcelona ciudad y que tienen un acceso muy complicado a la cuca de llum. Existe la opción de pagar 4,20 euros para dejar el coche en el aparcamiento de B:SM de Vall d’Hebron, tomar un autobús lanzadera gratuito hasta la cuca, que tarda unos 30 minutos y para el cual hay que hacer largas colas. Pero si vas con niños y quieres ahorrarte el periplo, el aparcamiento a pie de parque es la opción más confortable. Y con un precio estratosférico.

Panorámica de Barcelona desde el Parque de atracciones del Tibidabo.
Panorámica de Barcelona desde el Parque de atracciones del Tibidabo / Jordi Play

El aparcamiento del Tibidabo: de 13 euros a 18 euros

Si en 2024 el aparcamiento para todo el día costaba 13 euros, este 2025 el Ayuntamiento ha decidido disparar el precio hasta los 18 euros, es decir, un 38% de incremento. Se trata de un aparcamiento muy utilizado por familias con niños, dada la distancia que hay entre la ciudad y el parque y que las combinaciones de transporte requieren bastante tiempo y paciencia. Para hacernos una idea, el aparcamiento de Port Aventura cuesta 15 euros al día, y ya tiene fama de ser muy caro. Eso sí, teniendo en cuenta las tarifas de la zona azul o la zona verde de la ciudad, y también las de los aparcamientos de la red pública, 18 euros es menos de lo que se pagaría si se tarifara por horas. Pero teniendo en cuenta que es un parque de atracciones con un público muy familiar, el incremento del 38% es sorprendente en un solo año.

Reserva para el aparcamiento del Tibidabo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa