Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El metro rompe con diez meses de récord y pierde viajeros en febrero

Fin a los diez meses de récord en el metro de Barcelona. La red del subsuelo de la capital catalana perdió viajeros durante el pasado mes de febrero, una circunstancia que no ocurría desde marzo de 2024. Según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de pasajeros del metro se situó durante el pasado mes de febrero en 39,197 millones, es decir, un 1,4% menos que en el mismo período del año pasado.

El último mes que se registró una caída en el número de viajeros fue marzo del año pasado, con un 1,2% menos que el mismo mes de 2023. Ese resultado negativo llegaba, como en el caso actual, después de una racha positiva que entonces ya acumulaba tres años de aumentos de dos dígitos tras la recuperación después del estallido de la pandemia del coronavirus.

El informe preliminar del INE conocido este jueves por la mañana también ha revelado un descenso en el número de pasajeros de autobús urbano en la capital catalana, que se situó en 19,151 millones de usuarios, un 2,2% menos que el mismo mes de 2024. Por otro lado, la cifra total de viajeros en el transporte por autobús en Cataluña retrocedió un 1,6%, hasta los 27,579 millones de personas. De hecho, fue el territorio del Estado donde más cayó, junto con Aragón y Extremadura, con un 1,1% y un 0,6% menos respectivamente. En el resto de zonas, se registraron incrementos anuales, liderados por el País Vasco (+13,3%), seguido de Galicia (+12,9%) y el Principado de Asturias (+6,8%).

La accesibilidad completa, aplazada hasta 2028

Es importante recordar que la semana pasada se confirmaba que la accesibilidad completa del metro de Barcelona tampoco sería una realidad durante este año. Tras verse obligado a retrasar este objetivo, que estaba previsto que se alcanzara antes de este 2025, el Departamento de Territorio de la Generalitat ha vuelto a aplazar las actuaciones para conseguir una red del subsuelo de la capital catalana completamente accesible para las personas con movilidad reducida hasta 2028. En concreto, la consejera Sílvia Paneque asegura que la voluntad es poder alcanzar el objetivo antes de finalizar esta legislatura.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa