Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El desastre del Tramvia Blau, un carril compartido con el resto de vehículos

La larga agonía para recuperar el Tramvia Blau, un símbolo de Barcelona desde 1901 cerrado desde principios de 2018, sigue generando controversia. Los grupos de la oposición ahora critican el proyecto diseñado, un desastre que prevé, al menos de subida, únicamente un carril de circulación, sin segregar, que deberá ser compartido por el Tramvia Blau, autobuses, vehículos privados y bicicletas. También critican el hecho de que probablemente las obras tampoco comiencen hasta el próximo mandato y el largo retraso que suma la reapertura del servicio, han informado fuentes de Junts per Barcelona, Barcelona en Comú, ERC y PP al TOT Barcelona. El presupuesto, si finalmente la propuesta se acaba ejecutando, ascenderá hasta los 45,5 millones de euros.

Según ha podido saber este medio, el lunes de esta semana, el gobierno de Jaume Collboni dio detalles a los demás partidos municipales del proyecto ejecutivo, finalizado desde hace unos meses tras años de obstáculos. Las cuatro formaciones con las que ha hablado el TOT son favorables a la recuperación del Tramvia Blau, pero todas ven la necesidad de introducir cambios en la reforma presentada.

No es una vía segura, para ERC

ERC, el grupo municipal que encabeza Elisenda Alamany, ya ha dicho que presentará alegaciones al proyecto ejecutivo, básicamente porque considera que una vía compartida entre todos los vehículos no es segura y sostiene que será necesario «enmendar» el proyecto técnico. ERC, en ningún caso, quiere que los ciclistas tengan que ir por un carril bici no segregado. Los republicanos también quieren negociar una parte de la partida presupuestaria para el Tramvia Blau con Collboni en el marco de las cuentas del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, con la intención de desbloquear la reforma.

Dos dels combois del Tramvia Blau que circulaven fins a l'1 de febrer del 2018, al taller, un any i un mes després de la suspensió del servei / Jordi Play
Dos de los convoyes del Tramvia Blau / Jordi Play

El Tramvia Blau solo funcionará los fines de semana y festivos

Fuentes del servicio de prensa del Ayuntamiento explican al TOT que para «ponderar» la afectación a la movilidad en el carril de subida, se ha previsto mantener que el Tramvia Blau solo funcione en fines de semana y festivos como antes, y se ha priorizado mantener un doble carril de bajada «para disponer de un carril bus y facilitar la fluidez de la salida de la ronda de Dalt». Desde ERC, se asegura que el carril compartido por todos los vehículos se mantiene también de bajada.

La reforma incluye la ampliación de las aceras (con más de seis metros) y los alcorques de los árboles monumentales de la calle. Tal como ya explicó la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, este septiembre en comisión municipal, el proyecto plantea la renovación de la infraestructura tranviaria y la urbanización de la avenida del Tibidabo, así como la rehabilitación y puesta a punto de las cocheras y la renovación de vehículos, que serán declarados bienes culturales de interés nacional. Previamente, a estas obras se construirá bajo la avenida del Tibidabo un nuevo colector de agua. Todo esto se prolongará entre cuatro y seis años, desde el momento en que se inicie la construcción.

Falta un carril bici, alegan los Comuns

El concejal de Barcelona en Comú Guille López pone el foco en que el proyecto que les han presentado no incluye un carril bici, un problema a juicio de López porque la avenida del Tibidabo «es una vía de conexión con la carretera de las Aguas muy utilizada por los ciclistas». El edil de los Comuns destaca que un carril bici en esta arteria «permitiría conectar más adelante con el futuro carril bici de la ronda de Dalt, donde hay muchos centros educativos y donde se ubicará el centro de investigación de la Fundación la Caixa». Desde la formación ecosocialista, también detectan una oportunidad perdida para incorporar más verde a un eje que podría ser uno de los conectores con Collserola.

Junts presentará alegaciones a la nueva ordenación de la movilidad

Otro partido que presentará alegaciones «con especial cuidado» a la nueva ordenación de la movilidad es Junts per Barcelona, aunque las enmiendas también están pensadas para acortar los plazos de ejecución, subraya el presidente de Junts en el Ayuntamiento, Jordi Martí Galbis. Desde hace años, Junts ha sido el partido que más ha presionado para recuperar el Tramvia Blau. «Forma parte del paisaje emocional, cultural y patrimonial de Barcelona y su recuperación es un deber pendiente con la ciudad. Ya hace casi ocho años desde que se suprimió el servicio con la promesa de una reforma integral. En estos ocho años, la ciudad ha perdido una infraestructura patrimonial y singular, y el distrito de Sarrià-Sant Gervasi ha visto cómo una pieza identitaria de su paisaje urbano y emocional quedaba abandonada», destaca Martí Galbis.

Para Junts, ahora Collboni se «descuelga» con un proyecto de reforma global que incluye la recuperación del Tramvia Blau con los convoyes y las cocheras, una reurbanización de la zona y la construcción de un colector de agua, con «un coste que se acerca a los 50 millones». Junts defiende todas estas actuaciones para recuperar el transporte histórico, pero sostiene «que la mala gestión conjunta de este tema entre los gobiernos de Colau y Collboni todos estos años, nos aleja aún más tiempo de ver el Tramvia Blau de nuevo en marcha. Y con un largo periodo de obras de dos o tres años que seguro que no comenzarán este mandato».

El contrast de la maneta clàssica, que encara fan servir els conducto
El interior, con la maneta de conducción, de un convoy del Tramvia Blau / Jordi Play

El PP recuerda que los motoristas resbalaban con las vías del tranvía

El PP también da por hecho que el proyecto del Tramvia Blau se quedará mucho tiempo en los cajones municipales y que no es una prioridad para el gobierno del PSC. «Si no consiguen aprobar el presupuesto, tendrán la excusa perfecta». El grupo que lidera Daniel Sirera plantea recuperar el transporte cuanto antes, sin que esté condicionado a unas obras de mejora de la avenida del Tibidabo. El PP opina que no tiene ningún sentido poner un carril bici en la avenida del Tibidabo y defiende también un Tramvia Blau lo más seguro posible, es decir «segregado», para evitar que se ponga en riesgo a nadie. Los populares recuerdan que en esta zona eran habituales los accidentes de motoristas que resbalaban con las vías del tranvía.

En la reunión que el gobierno ha mantenido con los grupos de la oposición se ha informado que habrá tres licitaciones diferentes. Una de la reurbanización de la avenida del Tibidabo, otra de los convoyes y una tercera de las cocheras y los talleres. Las obras se realizarían en cuatro fases. Primero, la reurbanización de la plaza de Kennedy; después, desde la plaza de Kennedy hasta la ronda de Dalt; posteriormente, entre la ronda de Dalt y la plaza del doctor Andreu, y, finalmente, entre la plaza del doctor Andreu hasta la puesta en marcha del tranvía.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa