El coche de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) que, desde este miércoles, multa a los vehículos que hacen un uso indebido del carril bus ha puesto, durante el primer día que ha estado en funcionamiento, 33 sanciones, han confirmado al TOT Barcelona fuentes de la empresa metropolitana. En concreto, las denuncias se ponen a coches u otros vehículos que se paran o estacionan en la vía sin autorización.
La cifra de multas impuestas es la mitad de las infracciones que se registraron durante el periodo de pruebas, que se inició el 4 de marzo pasado, que fueron alrededor de unas sesenta al día. El coche de TMB circulará por las zonas donde se ha detectado una problemática mayor y un equipo de informadores se dedicará a repartir folletos informativos en las zonas de carga y descarga y a las personas que paren al carril bus, dice la Guardia Urbana.
La gestión de la sanción se hará desde el Instituto de Hacienda
El vehículo en cuestión dispone de dos cámaras situadas en el exterior de la carrocería, una habilitada con el lector de matrículas y la otra que hace la lectura del contexto. Estos dispositivos permiten hacer una fotografía que confirma la infracción cometida y estas después se envían al Instituto Municipal de Hacienda (IMH), que es quien gestionará la sanción correspondiente con el ciudadano. Las multas pueden oscilar entre los 60 y los 200 euros. Según el Ayuntamiento, la delegación de las competencias sancionadoras son del área de Movilidad que ha hecho el encargo a TMB mediante la firma de un convenio y de un decreto de alcaldía.

El objetivo principal de esta iniciativa es conseguir disuadir y sancionar las malas prácticas que cometen los conductores de vehículos privados y de mercancías en los carriles reservados y que obstaculizan el paso de los autobuses. De hecho, según la policía local barcelonesa, se trata de una medida reivindicada por los conductores de los buses, ya que la invasión de estos carriles puede suponer una «ralentización de la circulación, peligrosidad al maniobrar al adelantar y dificultad para que las personas que viajan dentro del bus puedan bajar en el lugar destinado para hacerlo».
Unas 130.000 multas entre 2004 y 2008
Esta no es la primera vez que TMB pone en servicio un vehículo de estas características. Por ejemplo, en 2004, un coche con cámaras recorría las arterias de la ciudad sancionando a los vehículos que obstaculizaban el paso de los buses de TMB. En tres años y medio, entre finales del 2004 y julio del 2008, se multaron unos 130.000 conductores, informó