Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento recurrirá la sentencia de la Via Laietana y hará «ajustes» de tráfico

El gobierno de Jaume Collboni presentará un recurso contra la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo número 14 que ha anulado la reforma de la Via Laietana. Se trata de la segunda resolución contraria contra la remodelación de la arteria después de la de junio del año pasado, que emitió el mismo juzgado. El Ayuntamiento ya recurrió la primera sentencia.

«Estamos absolutamente convencidos del buen trabajo que se ha hecho por parte de los equipos de la casa y de la legalidad de la transformación», ha defendido la primera teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet. El gobierno de Collboni ha remarcado que Barcelona no se puede permitir un «urbanismo judicializado permanentemente», en referencia al hecho de que ya son varios los casos de sentencias contrarias al consistorio por remodelaciones de calles, como las de los ejes verdes del Eixample, básicamente por no haber modificado el Plan General Metropolitano (PGM) como requería la tramitación.

En evaluación

No obstante, Bonet ha reconocido que la movilidad de la Via Laietana se está evaluando y se harán los «ajustes» que sean necesarios. Una de las demandas que hay sobre la mesa es que se permita a los vecinos y comerciantes del Gòtic acceder al barrio desde el carril ascendente, un giro que seguramente el consistorio acabará autorizando.

La nova Via Laietana s'estrenarà el pròxim 29 de juny després de més de tres anys d'obres de reurbanització / A.R.
La nueva Via Laietana, antes de la inauguración / A.R.

Los dos contenciosos contra el Ayuntamiento fueron interpuestos por la Cámara de Concesionarios de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios Públicos y la unión de ejes comerciales Barcelona Oberta. En la sentencia, la jueza pone el foco en que se trata “de una arteria urbana de interés metropolitano” de la red viaria básica, y solo puede ser modificada por la Subcomisión de Urbanismo de Barcelona, que es un órgano de la Generalitat de Catalunya. Tilda la comisión municipal que aprobó las obras de un órgano “manifiestamente incompetente”. Y concluye que la reforma ha modificado el carácter de la vía, pasando de los cinco carriles que tenía la calle antes -tres de bajada y dos de subida- a dos de bajada y uno de subida (con un carril bici de 1,90 metros). «Hay una reducción del 40%», ha escrito.

Precisamente, la entidad Mou-te per Barcelona, de la cual forma parte Barcelona Oberta, ha aplaudido la sentencia y ha recordado que «el proyecto se ha ejecutado sin un verdadero consenso ciudadano y con un único objetivo: restringir drásticamente la circulación del vehículo privado». Mou-te per Barcelona dice que las demandas del tejido vecinal y empresarial no han sido escuchadas por el vecindario.

Piden dos carriles en sentido ascendente

Mou-te per Barcelona dice que el sentido ascendente de la circulación de la Via Laietana, con un único carril de circulación (junto con el citado carril bici), «provoca embotellamientos circulatorios y limita severamente el acceso a Ciutat Vella, afectando especialmente a trabajadores, servicios, comercio, restauración y transporte de mercancías». Para la entidad, el consistorio debe rehacer la remodelación y garantizar que haya dos carriles de subida en la Via Laietana, uno para los vehículos privados y otro para buses y bicicletas.

«Hay que garantizar la salud de todos», dice Barcelona en Comú

El concejal de Barcelona en Comú y extitular del distrito de Ciutat Vella con Ada Colau de alcaldesa, cuando se inició la reforma de la Via Laietana, ha criticado la resolución judicial. «La sentencia que cuestiona el procedimiento para transformar la Via Laietana y reducir el tráfico está alejada de la realidad. Ante la emergencia climática, hay que garantizar la salud de todos».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa