El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el Plan Especial Urbanístico de Mejora Urbana para los ejes verdes del distrito 22@. Según el proyecto, un tercio de la superficie de espacios libres exclusivos se destinará al uso exclusivo de los peatones, así como a zonas verdes. Mediante este proyecto, se podrán crear hasta 10 nuevos ejes verdes en la ciudad. También desbloqueará, según ha avanzado la teniente de alcaldía de vivienda, Laia Bonet, la reurbanización de la calle Badajoz, así como la pacificación de cinco cruces del barrio. El plan especial ha salido adelante, en el seno del pleno municipal, con los votos a favor del PSC, ERC, Junts y el PP, la abstención de los Comunes y el voto en contra de Vox.

La iniciativa concretada este viernes se enmarca dentro de la modificación del Plan General Metropolitano de 2022, dedicada al aumento de vivienda disponible en el 22@ y a la mejora de los «estándares urbanísticos» en el distrito. La MPGM dividía los espacios públicos en tres categorías: ejes cívicos, ejes verdes y ejes rodados básicos. Sobre esta distinción, el nuevo proyecto distribuye las posibles actuaciones urbanas en un catálogo con tres variables, que se irán implementando según la zona y las necesidades específicas de la ubicación que se necesite reformar. Entre otros espacios destacados, además de la calle Badajoz, Bonet ha puesto el foco sobre las actuaciones de las calles Pere IV y Cristóbal de Moura, así como la urbanización de Can Ricart.

Ejemplo del eje de la calle Pere IV / Ayuntamiento de Barcelona
Ejemplo del eje de la calle Pere IV / Ayuntamiento de Barcelona

Soluciones «flexibles»

El proyecto, según Bonet, permite aplicar «soluciones flexibles» para las necesidades del 22@, especialmente para las «pacificaciones muy necesarias» que se deben abordar en el distrito. Algunos tramos deberán tratarse «sin flexibilidad», aquellos que ya están configurados por otros proyectos urbanísticos en marcha; mientras que otros permitirán «elegir entre las opciones del catálogo» establecido por el consistorio. El enfoque mixto permite integrar, para la teniente de alcaldía, las necesidades de los peatones y las del transporte público. «Queríamos que hubiera la opción de que el verde permitiera el paso directo sin necesidad de obligar al giro, lo que imposibilitaría el paso del bus en todas las calles donde se implementen ejes verdes en el 22@», ha argumentado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa