En un momento de excepcionalidad, sin electricidad y, por tanto, sin metro, sin tren, sin tranvía ni semáforos, el autobús emergió como el único transporte viable en Barcelona el lunes por la tarde. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) detalla que hay 900 vehículos en la calle desde el inicio de la emergencia energética y que el servicio alcanzó su récord histórico de viajeros durante el apagón: 1.250.000 validaciones. El metro, en cambio, estuvo ausente durante cinco horas y cayó un 58% respecto a un día laborable habitual.
El autobús absorbió gran parte de la demanda de un día laborable y alargó el servicio hasta las 12 de la noche. El apagón se produjo a las doce y media del mediodía, pero los autobuses continuaron con las alteraciones horarias «propias de la congestión circulatoria y de los problemas de señalización semafórica», destaca TMB en su balance. «Esta ampliación del servicio fue posible por la implicación de los profesionales del área de autobuses que decidieron prolongar sus turnos», ha querido destacar la operadora. La primera teniente de alcaldía y presidenta de TMB, Laia Bonet, también ha agradecido «enormemente» la labor de los trabajadores.

El metro, el gran perjudicado
El metro y el tranvía fueron los grandes perjudicados del apagón. El suburbano registró 631.000 viajeros, menos de la mitad del millón y medio previsto en un lunes laborable. Los servicios de emergencia desalojaron todas las estaciones a las 12:30 horas y ayudaron a los pasajeros atrapados en túneles a salir. El primer tramo que se rehabilitó fue el L1 entre Fondo y la Sagrera, a las 17:34 horas, y poco después pudo reanudar el servicio en el L5 y en los automáticos L8Norte y L10Sur.
El metro prolongó de forma excepcional el servicio durante toda la noche y no recuperó la normalidad hasta las tres de la madrugada. A media tarde, hacia las 18:30 horas -inicio de la hora punta- el metro funcionaba al 30% de su capacidad. A las 20:30 horas se había recuperado la mitad del servicio y a las 22 horas, todas las líneas. Hacia las 3 de la madrugada, todo el servicio de metro ya funcionaba con normalidad «garantizando el derecho a la movilidad» de la ciudadanía para este martes, remarca TMB.
Sigue la última hora del apagón general en el directo de El Món.



