Eixample Respira ha solicitado al Ayuntamiento de Barcelona que restrinja el tráfico en las zonas más concurridas del centro de Barcelona durante las fiestas de Navidad. La entidad ha propuesto que el paseo de Gràcia, la rambla Catalunya, la plaza Catalunya, los laterales de la Gran Via y los ejes comerciales de los barrios se conviertan en zonas exclusivas para peatones durante las tardes, los fines de semana y los festivos. Desde Eixample Respira consideran que así los barceloneses podrían disfrutar más de las fiestas y, además, se garantizaría un entorno seguro, sin atascos ni contaminación.
La entidad recuerda que durante la Navidad hay un aumento considerable del tráfico en el centro de la ciudad, con más congestión y ruido para todos los vecinos y visitantes que bajan a las diferentes actividades navideñas o a hacer compras. También alertan del peligro que suponen las luces de Navidad, que atraen gente de toda la ciudad: “Estas instalaciones están diseñadas para ser apreciadas desde vehículos motorizados y no desde la perspectiva de los peatones, provocando situaciones de peligro cuando las personas ocupan la calzada para disfrutarlas o tomar fotografías”, alertan.

Medidas similares como el Sant Jordi sin Humos o el programa Abrimos calles aplicados a los ejes comerciales de Sants-Creu Coberta o Gran de Gràcia han demostrado la eficacia de restringir el tráfico durante grandes eventos. “Aunque la Guardia Urbana a menudo necesita intervenir para limitar la circulación en las calles más congestionadas, estas medidas son reactivas y no ofrecen una solución estructural”, insisten. Extender las restricciones de tráfico a los principales ejes comerciales también ayudaría a “descentralizar las actividades navideñas y a promover el comercio de proximidad”.
El dispositivo navideño del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Barcelona ha activado la Operación Navidad, la hoja de ruta que guiará las actuaciones municipales hasta el 7 de enero para garantizar “niveles óptimos de seguridad y convivencia” durante las fiestas de Navidad en la ciudad. El operativo se centrará en una mejora de la seguridad, la movilidad y la limpieza. También se reforzará la presencia de la Guardia Urbana en las calles y se le dará más poderes para que pueda actuar como policía de proximidad en colaboración con los Mossos d’Esquadra. Asimismo, se ampliarán las frecuencias del transporte público y se incrementará la limpieza de los espacios públicos más concurridos a partir del 6 de diciembre.