Las líneas del metro de Barcelona han absorbido una parte importante de los usuarios afectados por el colapso de Rodalies. En concreto, la L2 y la L1 han visto como durante la jornada de este lunes aumentaban el número de validaciones en un 7% y un 4%, respectivamente. Estos dos recorridos han sido utilizados por muchos pasajeros que tenían que llegar hasta Barcelona y que han tenido que enlazar con la red del subsuelo de la capital catalana desde diferentes puntos de la corona metropolitana.
Así lo ha explicado en una rueda de prensa recogida por la ACN la presidenta de TMB, Laia Bonet, que ha detallado que en global la red de metro solo ha experimentado un 2% más de validaciones hasta las 8 h y un 1% hasta las 10 h. Por lo tanto, en general el crecimiento ha sido «moderado». Bonet ha destacado que esta mañana había 167 trenes de metro circulando a la vez -una cifra «histórica«- gracias al refuerzo de TMB a raíz de la afectación en Rodalies.
«Hemos ofrecido lo máximo de lo que disponíamos», ha remarcado Bonet, que ha indicado que se hace un refuerzo de trenes en todas las horas del día así como de personal de atención al cliente y de seguridad, sobre todo en las estaciones donde se hace un cambio de pasaje, como por ejemplo la Sagrera, Fabra i Puig, Badalona Pompeu Fabra, Rambla Just Oliveras y Cornellà Centre, así como estaciones como Paseo de Gracia y Sants.
Crecimiento moderado del tráfico de las rondas
En cuanto a la difícil situación del tráfico a primera hora, la primera teniente de alcaldía ha explicado que se ha hecho un seguimiento y no ha habido cambios «significativos» en el término municipal barcelonés. Según ha apuntado, la Guardia Urbana de Barcelona ha hecho seguimiento del tráfico y de los accesos a la ciudad y lo que se ha observado es que en las rondas ha crecido un 2%.