El Ayuntamiento de Barcelona ha diseñado un dispositivo de movilidad especial de cara a la Diada, con las ofrendas florales al monumento de Rafael Casanova por la mañana y la concentración convocada por la ANC por la tarde. Todo ello obligará a cortar algunas calles, modificar algunas de las líneas de bus y a reforzar el transporte público. También está previsto que haya un espacio reservado para los autobuses que vendrán de otras ciudades con motivo de la manifestación independentista.

La ANC ha convocado cuatro concentraciones que acabarán en la plaza de España. Las diferentes columnas, que empiezan sus recorridos a las 17:15 horas, saldrán de Sants (dirección Tarragona), de la plaza de Letamendi (pasante por Aragón, Muntaner y Gran Via), desde Moianès (avanza por Creu Ciberta) y desde la Ciutat de la Jústicia (se une a Gran Via). Estas calles estarán cortadas minutos antes de la manifestación. Está previsto que la concentración acabe su recorrido a las 19:30 horas.

Restricciones de parking

Las concentraciones también afectarán al número de plazas de parking disponibles. Estará prohibido aparcar desde el sábado a las 14 horas hasta lunes 11 de septiembre a las 23 horas en las siguientes calles: Maria Cristina (ambas calzadas) y en la avenida de Rius i Taulet, desde Reina Maria Cristina hasta Guardia Urbana (también motos a la acera). Por otro lado, a partir de las ocho de la mañana de domingo se aislará al tráfico de la avenida de Maria Cristina.

La plaza España, con los pabellones de la Feria de Barcelona en Montjuic al fondo / Vicente Zambrano González / Ajuntament de Barcelona
La plaza España, final de la manifestación de la ANC / Vicente Zambrano (Ayuntamiento)

Cambios de las líneas de bus

Durante la 11 de septiembre por la mañana se sucederán las ofrendas florales, lo cual obliga a desviar algunas líneas de bus que circulan habitualmente por la ronda de Sant Pere: D50, H16, 19 y la ruta roja del Barcelona Bus Turístico.

Por la tarde, a partir de las 15.30 horas y hasta las 21 horas, las concentraciones provocarán cambios en unas veinte líneas más: D20, D40, H10, H12, H16, V3, V5, V7, V9, V11, V13, 13, 27, 46, 54, 59, 63, 65, 67, 78, 79, 109, 115, 141, 150 y la ruta roja del Barcelona Bus Turístico.

Refuerzo del metro

TMB recomienda hacer uso del metro para llegar a las diferentes zonas de la manifestación. Previendo un aumento significativo de personas, el metro reforzará su servicio. Entre las 13 y las 21 horas, se incrementará en un 20% la oferta respecto a un día festivo, sobre todo a las líneas 1 y 3.

Teniendo en cuenta el recorrido de la manifestación, TMB recomienda evitar la estación de Espanya el lunes por la tarde y aconseja usar como alternativas las estaciones próximas de Hostafrancs (L1), Rocafort (L1), Tarragona (L3) y Poble Sec (L3), también porque Espanya se encuentra en obras.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa