La demarcación de Barcelona ha superado por primera vez los 20 millones de desplazamientos el año pasado, un incremento del 5,5% respecto al 2022 y del 5,2% del 2019, más de dos tercios de los cuales se hicieron en transporte público, patinete, bicicleta o a pie. Son datos de la Encuesta de movilidad en día laborable (2023), de l‘Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), que también concluye que la movilidad por cuestiones personales representa el 41% del total de desplazamientos, la más elevada de los últimos cinco años. También el 2023, el teletrabajo se ha consolidado alrededor del 9 y el 10% de las jornadas, y el porcentaje de la gente que trabaja desde casa ha aumentado hasta el 25% en las personas ocupadas y el 36% en la gente que trabaja en Barcelona.

La movilidad en medios de transporte sostenibles es mayoritaria durante los días laborables, llegando al 67,5%, con 13,6 millones de desplazamientos diarios el 2023. En concreto, la movilidad activa (a pie, en bici o con patinete) ha superado el 51% (un 2,5% más) y el transporte público representa el 16,4% (un 14,4% más), respecto a 2022. Por franjas horarias, la movilidad por la mañana es más uniformo en el tiempo que por la tarde, que tiene una hora punta de 17 a 19 horas y, hasta las 20, acumula el 25,8% de los desplazamientos.

Los desplazamientos en vehículo privado no han recuperado las cifras de antes de la pandemia y se mantienen estables, con un 32,5%, “la cuota modal más baja de los últimos cinco años”, destaca el ATM, mientras que la moto supera las cifres prepandemia. Las mujeres se desplazan a pie en más proporción que los hombres (52,3% y 45,3%, respectivamente), y en transporte público (19,7% ante el 13%), mientras que los hombres se desplazan más en vehículo privado (38,4% y 26,7%).

Un ciclista pasa por el carril bici de la calle de la Marina, mientras de fondo hay una mujer con un cochecito / ESM
Un ciclista pasa por el carril bici de la calle de la Marina, mientras de fondo hay una mujer con un cochecito / ESM

La encuesta concluye que el precio impulsa el transporte público

La encuesta concluye que las políticas de precios del transporte público de descuentos que se aplican desde septiembre del 2022 «han acelerado el crecimiento de la demanda al transporte público durante el 2023», las cifras del cual superan los 1.132 millones de validaciones en los últimos 12 meses. Este aumento de la demanda es generalizado en todas las franjas horarias, excepto en la considerada la hora punta, de 8 h a 10 h, donde hay un ligero decrecimiento. Los incrementos más importantes desde el 2019, según el registro de validaciones, tienen lugar entre las 5 y las 7 h de la mañana y también a la franja de la tarde, un dato que constata cierto desplazamiento horario de la demanda.

Por otro lado, ha aumentado el uso de abonos como la T-Joven o la T-Usual ante la T-Casual, así como la demanda de títulos propios de Renfe gratuitos desde el otoño del 2022, aunque el 65% de los encuestados han declarado que hacen el mismo uso del transporte público, un 12,5% lo utiliza más y un 1% lo ha empezado a utilizar por los descuentos. La valoración de la T-Movilidad ha llegado al 9,1 sobre 10 y al 81,6% de las personas que la utilizan lo hacen en su modalidad de tarjeta de plástico.

Més notícies
Notícia: La ejecutiva de ERC estudiará el viernes el informe del jurista sobre los carteles
Comparteix
El jurista abrió la investigación de oficio al salir en la prensa
Notícia: La antigua estación de Sant Andreu expondrá la cultura popular del barrio
Comparteix
Se transformará en un espacio 'museístico' después de casi tres años de abandono y desuso
Notícia: Luz verde definitiva a la reivindicada reforma de la parte alta de Balmes
Comparteix
La comisión de gobierno del 27 de junio ha aprobado el proyecto, con un coste de 7,6 millones, entre la plaza de Molina y la ronda de General Mitre
Notícia: Las gafas inspiradas en la Casa Batlló, tendencia este verano
Comparteix
Etnia Barcelona se ha fijado en la fachada de la Casa Batlló, sus formas y la explosión de color inspirada en la naturaleza, para diseñar unas gafas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa