Decepción vecinal por la falta de interés del gobierno municipal y de los partidos de la oposición para sacar motos de las aceras de Barcelona. Una cuarentena de entidades y asociaciones de vecinos presentaron hace justo un año una propuesta para incluir la prohibición de aparcar motos fuera de los espacios habilitados en la Ordenanza de Circulación de Vehículos y Peatones. Desde entonces, las entidades se han reunido con el Ayuntamiento y con los grupos municipales de Trias por Barcelona, PSC, Barcelona en Comú y ERC para pedir apoyo a la iniciativa, pero denuncian que ningún partido ha “expresado voluntad de modificar la normativa”. En un comunicado conjunto, las entidades impulsoras denuncian, además, que la ordenanza está pendiente de aprobación desde abril de 2023 y que todavía “no se ha dado respuesta a las alegaciones presentadas”.

“El actual gobierno municipal y los diferentes partidos políticos continúan insistiendo en la necesidad de hacer campañas informativas y sancionadoras por zonas, e incrementar el número de plazas de aparcamiento a calzada”, lamentan. “Esta estrategia no ha tenido ningún tipo de impacto en la indisciplina a la hora de estacionar las motos”, tal como demuestra el informe Evolución de la indisciplina de estacionamiento en la ciudad de Barcelona. Noviembre 2022 – Febrero 2023, al cual han tenido acceso a través de una petición de transparencia, ya que no es público. Las entidades aseguran que, a pesar de las 13 campañas específicas del Ayuntamiento y la creación de 25.000 plazas de aparcamiento para motos en calzada, desde el año 2016 la tasa de indisciplina de las motos en las aceras de Barcelona se mantiene en valores similares.

Evolución del índice de la indisciplina de las motos en Barcelona / Ayuntamiento de Barcelona
Evolución de las plazas de aparcamiento en calzada / Ayuntamiento de Barcelona

Propuestas para desencallar la prohibición de aparcar a las aceras

Ante esta situación, piden al actual gobierno municipal y a los principales partidos de la oposición que “reconsideren su posición”, puesto que en los últimos 20 años ni el Ayuntamiento ni la Guardia Urbana han sido “capaces de hacer cumplir la normativa existente”, que solo permite el estacionamiento a las aceras cuando se cumplen determinadas condiciones. “El urbanismo está cambiando la ciudad para recuperar espacio público para el vecindario y priorizando la movilidad activa”, recuerdan. “Es incomprensible que esta transformación no vaya acompañada de un cambio en la Ordenanza que libere espacio a todas las aceras de la ciudad y así garantizar el derecho a la accesibilidad para que todas las personas puedan desplazarse sin obstáculos”.

Para intentar desencallar la situación, las entidades proponen establecer una “moratoria de un año” en la aplicación de la aprobación de la prohibición de aparcar a las aceras para que “la administración y los usuarios de motos se puedan preparar para el cambio”. Y, para compensar parcialmente la pérdida de espacio, quieren que las motos puedan estacionar en “espacios actualmente dedicados al coche: zona verde, zona azul y carga/descarga fuera de horario”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa