Veinticuatro horas después de que el nuevo ejecutivo de Jaume Collboni anunciara que eliminaría el urbanismo táctico de la calle Pelai, algunas plataformas vecinales han salido a lamentar lo que consideran un «paso atrás» en la lucha para mejorar la calidad del aire de Barcelona. Eixample Respira, una de las más activas en esta materia, ha denunciado el cambio de opinión del Ayuntamiento y ha insistido que incluso los comerciantes «quieren una calle Pelai pacificada, igual que Portal del Ángel».
Desde la plataforma también han recordado que el tramo que se elimina «sería una alternativa fácil para hacer un carril bici que llegue a plaza Cataluña» y mantienen que el nuevo tramado que compartirán bicis y motos para estacionar «es confuso y peligroso». En esta línea también se ha pronunciado el Bicicleta Club de Cataluña (BACC), que en un comunicado ha lamentado que la nueva reforma «deje de banda la bicicleta» en una zona, la que rodea plaza Cataluña, que es, dicen, «un agujero negro para la movilidad sostenible». El nuevo gobierno, hay que recordar, instalará zonas de carga y descarga y más aparcamientos para motos y bicis en la zona de Pelai definida hasta ahora como urbanismo táctico.
Comunes y ERC lamentan la nueva postura del gobierno
La regidora de Urbanismo durante la época de Ada Colau, Janet Sanz, ha lamentado la decisión de Collboni, la cual asegura que es un «retroceso» en el modelo de ciudad y que no tiene sentido «más allá de las gesticulaciones del nuevo gobierno». En declaraciones a RAC1, la regidora de los Comunes ha remarcado que esta decisión demuestra que el nuevo ejecutivo «no tiene rumbo ni modelo de ciudad», puesto que el proyecto urbanístico de la calle Pelai estaba consensuado, según la regidora, con los vecinos de la zona.
Quien también ha cargado contra esta decisión ha sido el grupo municipal de ERC. El presidente del grupo republicano, Ernest Maragall, ha asegurado que «el PSC ha ido haciendo pasas a la derecha y se ha acabado quedando». En declaraciones a Catalunya Ràdio, Maragall ha remarcado, tal como también lo han hecho los Comunes, que Collboni no tiene proyecto de ciudad. «Collboni no tiene proyecto de gobierno para Barcelona. Cuando el PP y los Comunes lo eligieron alcalde… Lo votaron para hacer qué?«, se ha preguntado en la radio pública. La portavoz del grupo, Elisenda Alamany, también ha recordado que los Comunes se negaron a una investidura de Xavier Trias «porque quería destruir su obra de gobierno».