Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Crece un 40% el número de viajeros de alta velocidad ‘low-cost’ hacia Madrid

Los viajeros que han utilizado los servicios de Avlo, los trenes de alta velocidad low cost, entre Barcelona y Madrid han aumentado significativamente entre los meses de mayo y noviembre de este año. Concretamente, el número de pasajeros ha crecido cerca de un 40% durante este período, coincidiendo con los seis primeros meses de circulación de los nuevos convoyes S106. Este incremento es en relación con el mismo período de 2023. Según detallan fuentes de la operadora ferroviaria Renfe a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), en este semestre se han registrado casi 958.000 viajeros en los servicios low cost entre las ciudades catalanas, Madrid y otras estaciones intermedias. Todo ello ha permitido determinar a la compañía ferroviaria que el servicio de bajo coste se ha convertido en uno de los grandes elegidos de los ciudadanos.

Además, la incorporación de los nuevos modelos de tren de bajo coste también ha permitido incrementar notablemente la oferta de plazas asequibles en el corredor de alta velocidad Barcelona – Madrid, con paradas en Figueres-Vilafant, Girona, el Camp de Tarragona y Lleida Pirineus. Según aseguran desde la compañía ferroviaria, la renovación de los convoyes no solo ha incrementado el volumen de pasajeros que se desplazan hasta la capital española en tren, sino que también ha permitido aumentar las frecuencias de paso de los trenes de bajo coste entre la capital española del Estado español y la capital catalana.

Uno de los nuevos trenes de alta velocidad que hace la ruta Barcelona-Madrid / Gerad Escaich (ACN)
Uno de los nuevos trenes de alta velocidad que hace la ruta Barcelona-Madrid desde la estación de Sants / Gerad Escaich (ACN)

La renovación de la flota de alta velocidad

El aumento del número de viajeros de tren entre Barcelona y Madrid se ha producido paralelamente a la puesta en marcha de la nueva flota de los vehículos de alta velocidad low cost de Renfe. Según apuntan, la renovación de esta flota está impulsando en el corredor que une Cataluña con Madrid y ha permitido sustituir la serie 112 por las nuevas unidades S106.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa