Miles de corredores volverán a llenar las calles de la capital catalana este domingo durante la edición de este año de la Zurich Maratón de Barcelona. Desde primera hora de la tarde de viernes hasta las 17.00 horas del domingo 19, se aislará el tráfico de la avenida de la Reina Maria Cristina. La competición empezará a las ocho y media de la mañana a plaza de España y seguirá el mismo recorrido que el de los maratones de las tres ediciones anteriores, desde que los organizadores consideraron que el más correcto por los participantes era «hacerlo más corto». Una decisión que fue todo un éxito.
A lo largo de los 42 kilómetros de recorrido, los deportistas pasarán por las siguientes calles:
- carrer de la Creu Coberta
- travessera de les Corts
- avinguda de Sarrià
- carrer de París
- carrer de Tarragona
- Gran Via de les Corts Catalanes
- carrer de Mallorca
- avinguda Meridiana
- carrer de Bac de Roda
- rambla de Prim
- avinguda Diagonal
- passeig del Taulat
- Passeig de Gràcia Fària
- carrer de la Marina
- Arc de Triomf
- ronda de Sant Pere
- passeig d’Isabel II
- avinguda del Paral·lel
Domingo, una vez vaya avanzando la carrera, las calles cortadas irán desapareciendo, es decir, a los primeros tramos se podrá volver a circular con normalidad una vez todos los corredores inscritos al Maratón hayan pasado. Por lo tanto, tal como se puede ver en el siguiente mapa del recorrido del Maratón, la zona del Camp Nou (punto 3 del mapa) será una de las primeras a recuperar la normalidad de circulación de vehículos, tanto privados como públicos, mientras que la zona del Monumento a Colom (punto 39 del mapa) será de las últimas a hacerlo.

Teniendo en cuenta que buena parte de las calles de la ciudad estarán cortados durante buena parte del domingo, el Ayuntamiento de Barcelona recomienda usar el servicio de metro durante el tiempo que dura la competición, puesto que «unas cincuenta líneas de bus se verán afectadas».