El Consejo de Ministros deja más cerca las obras por «transformar y ampliar» la estación de Sants. El gobierno de Pedro Sánchez ha autorizado al Ministerio de Transportes la licitación de las obras, por un valor total próximo a los 176 millones de euros. La luz verde de este martes contempla la primera fase del proyecto, que prevé la ampliación del actual edificio, la adecuación de los espacios circundantes y la recuperación de la Plaza de los Países Catalanes, junto al nodo ferroviario. La intervención prevista servirá para ampliar la superficie de la estructura en un 30%, con un nuevo acceso para el servicio de Cercanías y una sala de embarque para los pasajeros de alta velocidad que pretende dar cuenta de la entrada al mercado de los ferrocarriles de Ouigo e Iryo.
El edificio de Sants crecerá, en esta primera fase, en dirección a la mencionada plaza, con un incremento de espacio para los usuarios del alta velocidad hasta los 10.220 metros cuadrados. La zona reservada a los viajeros de Cercanías se ampliará hasta los 4.400 metros cuadrados. Con esta nueva extensión, el principal nodo ferroviario catalán podrá acoger cerca de 75 millones de viajeros el año a partir del 2030. En caso de confirmarse, el aumento de capacidad sería un 28% superior a las previsiones iniciales del proyecto.

Nuevos accesos y más movilidad
La expansión del edificio servirá para ofrecer un 30% más de espacio a los viajeros de todas las modalidades. La intervención servirá, especialmente, para mejorar las instalaciones del alta velocidad, con tres niveles superiores, una zona de embarque y un acceso directo a los andenes; así como otros espacios de uso interno. Dos nuevos accesos conectarán los servicios ferroviarios con las diversas líneas de metro y la parada de autobuses; y la zona del vestíbulo se reordenará con el objetivo de agilizar el tránsito de los pasajeros. La operación permitirá, además, que se instalen nuevos espacios comerciales.
Fuera de la estación
Más allá de las mejoras a andenes, accesos y paradas de transporte público, el proyecto contempla la recuperación de la Plaza de los Países Catalanes, con la reconstrucción de algunos elementos originales, nuevos espacios peatonales y nuevas zonas verdes y de juegos infantiles. Al exterior de la estación queda prevista, a la fase final de las obras, un reordenamiento del entorno para facilitar el acceso al edificio desde la calle; así como un nuevo itinerario para conectar la mencionada plaza con Joan Peiró. A la banda mar, a su vez, irá a parar la zona dedicada a los taxis y la parada de vehículos privados.