Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La AMB pierde la batalla para reducir el uso del coche: las cifras se mantienen

El transporte público domina las carreteras en Barcelona, pero pierde al resto del Área Metropolitana. En este sentido, los desplazamientos que tienen la capital catalana como destino u origen se hacen -en su mayoría- en transporte público. Ahora bien, si se saca Barcelona de la ecuación, por cada viaje en metro, tren o buzo en Barcelona se hacen dos en coche o moto. Así lo confirman los datos de las Encuestas de Movilidad en Día Laborable (EMEF) del ATM e instituto Metrópoli entre el 2004 y el 2023. El vehículo privado duplica, pues, el uso del transporte público a la AMB, con 1,1 millones de trayectos diarios en coche y similares, por 456.800 en buzo o tren. Ahora bien, sin duda la ganadora de esta encuesta es la movilidad activa, puesto que los datos confirman que un 51,1% de los desplazamientos al Sistema Integrado de Movilidad Metropolitana de Barcelona (SIMMB) se han hecho andando, en bicicleta, patinete eléctrico y otros.

El 32,5% de los viajeros al AMB se hicieron en 2023 con vehículo privado, y el 16,4% con transporte público, es decir, la mitad. Dejando de banda la movilidad activa, el año pasado 2 de cada 3 desplazamientos se hicieron en coche, y el viaje restante, en buzo, tren o metro. Lamentablemente, pues, todo y las políticas de mejora del transporte público y restricciones al vehículo privado, el peso de un modo y el otro ha sido establo en las últimas dos décadas: desde el 2004, la cuota del transporte público ha oscilado siempre entre el 32 y el 38%, excepto en el periodo pandémico, cuando llegó a bajar hasta el 25%. En concreto, hace 20 años se hacían 2,6 millones de desplazamientos en el día en coche y en moto, pero las cifras crecieron hasta los 3,1 millones en los siguientes debe años. Actualmente, pues, las cifras han caído respecto a las de la última década, pero continúan asemejándose a las de 2004, cuando el coche y la moto representaron 4,7 millones de desplazamientos en el día, una cifra que se elevó hasta los 6,1 millones diez años después, y que llegó cerca de los 6,6 millones el año pasado.

La carretera N-II a la altura de Sant Joan Despí / ACN
La carretera N-II a la altura de Sant Joan Despí / ACN

La situación fuera de la AMB: el coche multiplica por diez el transporte público

En la AMB el transporte público ha perdido la guerra, pero fuera el área metropolitana la brecha es todavía más honda. Los trayectos que empiezan y acaban en el Área Metropolitana, pero sin pasar por la principal ciudad catalana: 1.114.900 se hacen con movilidad privada y 456.800, con la pública. En cuanto a las comarcas incluidas a la ATM pero fuera de la RMB –la Anoia, el Bages, el Berguedà, el Moianès y Osona–, los viajes en vehículo privado suman veinte veces más que la competencia pública. A la vez, según el mismo informe, más del 90% de los desplazamientos entre comarcas fronterizas como el Moianès y el Vallès Occidental, el Moianès y Osona, el Alt Penedès y el Garraf, el Alt Penedès y la Anoia o entre el Maresme y el Vallès Oriental se hacen en coche o similar.

Més notícies
Notícia: MÉTEO | Bajan las temperaturas y vuelve la lluvia a Barcelona
Comparteix
Este martes vuelven los chubascos a la costa de Tarragona y de Barcelona y al Prepirineo
Notícia: Operativo policial para detener unos narcos relacionados con una muerte en 2023
Comparteix
Actualmente trabajan 75 efectivos de los Mossos d'Esquadra en la entrada y cacheo
Notícia: Una segunda vida para la milla de oro del teatro barcelonés
Comparteix
La reapertura del Molino después de una década cerrado devuelve el pulso escénico a la parte baja del Paralelo | Lejos de su época dorada, grandes teatros como el Arnau parecen forzados a reinventarse para poder acceder a las reformas municipales
Notícia: Los manteros denuncian las dificultades para inscribirse en los cursos de catalán
Comparteix
El Sindicato Mantero de Barcelona apunta irónicamente que es más fácil "conseguir entradas para un concierto de Oasis"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa