El próximo lunes 28 de octubre habrá huelga de autobuses en la ciudad de Barcelona. La parada, convocada en todo el estado español, tendrá seis días más de huelga -3 en noviembre y 3 en diciembre-. La huelga convocada por los dos sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) consistirá en una parada de 24 horas durante el día 28 y tendrá seguimiento los días 11, 28 y 29 de noviembre y el 5, 9 y 23 de diciembre; y afectará a todos los buses que opera Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y los buses que gestionen empresas como Moventis.

Para afrontar esta huelga, la Generalitat de Catalunya ha decretado servicios mínimos del 40% en hora punta (de 6.30 a 9.30 h y de 16 a 20 h) mientras que se ha decretado un 20% para el resto de franjas horarias. En el caso de los autobuses que estén destinados al transporte escolar y aquellos que se dediquen al transporte de personas con discapacidad, casos en los cuales la Generalitat obliga a garantizar el 85% del servicio.

La gestora del transporte público ha avisado a los usuarios que la huelga de autobuses «tendrá repercusión directa en otros modos de transporte» como pueden ser el servicio de metro, Rodalies, el Tram o los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya y la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) recomienda que se utilice un sistema «alternativo del transporte público ferroviario de alta capacidad».

Un noi agafant la targeta T10120 abans d'entrar al bus que surt de Tarragona i va directe a Barcelona | Neus Bertola (ACN)
Un chico tomando la tarjeta T10120 antes de entrar al bus que sale de Tarragona y va directo a Barcelona | Neus Bertola (ACN)

La huelga de mercancías, desconvocada

La parada del servicio de autobuses debía coincidir con la huelga del sector de mercancías. Sindicatos y patronal llegaron a un acuerdo para adelantar la jubilación de los conductores, motivo por el cual la parada se desconvocó. Comisiones Obreras señaló que el acuerdo se rubricó con la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y que “no se habían sumado el resto de patronales del sector.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa