Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni llevará a votación la conexión del tranvía hasta Francesc Macià en tres meses

La conexión del tranvía entre Verdaguer y Francesc Macià comenzará a avanzar muy pronto. En una entrevista en betevé, el alcalde Jaume Collboni dijo que se hará un único proyecto para unir el tranvía. Hace unos meses, el Ayuntamiento expresó su intención de que en 2027 la red tranviaria llegara al paseo de Gràcia. Según Collboni, el proyecto se llevará a votación en la comisión de Urbanismo en los próximos tres meses hábiles. Con el agosto de por medio, muy probablemente la votación será después del verano.

El alcalde recordó que el proyecto ejecutivo ya está listo y espera poder sacarlo adelante con los votos favorables de Barcelona en Comú y ERC. «Sería lo coherente», destacó. De ser así, se repetiría el acuerdo que el tripartito alcanzó con Ada Colau como alcaldesa para hacer realidad la conexión entre Glòries y Verdaguer.

En la rueda de prensa de balance de los dos años de mandato, celebrada este miércoles en el Saló de Cent, TOT Barcelona preguntó al alcalde por la unión del tranvía, pero Collboni esquivó la pregunta y se limitó a decir que la conexión era un «compromiso de su gobierno». Un día después ha hecho público el proyecto.

Aumento del pasaje del 40%

En cualquier caso, Collboni no ha descartado que otras fuerzas políticas den su apoyo, subrayó en referencia a Junts per Barcelona. Pero el partido que ahora en el Ayuntamiento lidera Jordi Marti Galbis ya hace años que se posiciona en contra del tranvía y defiende unir la Diagonal con autobuses de alta capacidad.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, saliendo del Tram para participar en un acto para celebrar la ampliación del tranvía por la Diagonal / ACN

Collboni ha asegurado que tras la puesta en marcha de la ampliación del tramo entre Glòries y Verdaguer, el pasaje del tranvía ha aumentado un 40%.

El alcalde ha reconocido que la tramitación será larga y «compleja», especialmente porque se trata de una inversión muy elevada que no solo afectará al Ayuntamiento, sino también a la Generalitat, que debe hacerse cargo de los costos de la red tranviaria.

Unos 200 millones de inversión

En agosto del año pasado, la primera teniente de alcaldía Laia Bonet estimó la inversión en más de 200 millones, incluida la parte de la Generalitat. Tal como detalló Bonet, el proyecto incluye la construcción de un nuevo colector, con un presupuesto de 59,2 millones, y la urbanización de 2,8 kilómetros de la Diagonal, que requerirá una inversión de unos 55 millones. A estos importes, que deberá pagar el consistorio, se deberían sumar unos 100 millones más de la red tranviaria.

Al haber hecho una prórroga presupuestaria de las cuentas de 2025, Collboni necesitará llevar a cabo una modificación de crédito, y contar con los apoyos políticos necesarios, para que el proyecto salga adelante.

Necesidad de construir antes un nuevo colector

Como se hizo en el tramo entre Glòries y Verdaguer, antes de hacer la reurbanización de la Diagonal y la construcción de la red tranviaria, se deberá instalar el nuevo colector de la Diagonal entre las calles de Girona y la plaza de Francesc Macià. Este colector debe permitir disminuir el riesgo de inundación y la circulación de agua en superficie de la avenida y el entorno. Se pasará de un caudal de 85 m³/s a unos 140, y la capacidad hidráulica ganada será de 60 m³/s.

La reurbanización de la Diagonal conllevará tres tramos con actuaciones diferenciadas. Uno, entre el paseo de Gràcia y el paseo de Sant Joan; otro, entre el paseo de Gràcia y Francesc Macià, y un tercero, entre Francesc Macià y la avenida de Sarrià. El nuevo tramo del tranvía incluirá tres paradas nuevas: Diagonal/Cinc d’Oros, Balmes y Casanova.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa