Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni tumba la denuncia del PP de la reforma de la ronda de Sant Antoni

El gobierno de Jaume Collboni ha tumbado el recurso presentado por el PP contra la reforma de la ronda de Sant Antoni, iniciada el pasado 8 de enero. En concreto, el grupo municipal que encabeza Daniel Sirera presentó una Acción Pública Urbanística, un procedimiento administrativo -pero que también puede hacerse por la vía judicial- que tiene por objeto impugnar unas obras para garantizar la defensa de la legalidad. Tal como avanzó el TOT Barcelona a finales de diciembre, el PP afirmaba que la actuación municipal tenía «importantes y graves infracciones legales». Después de conocer la decisión del ejecutivo del PSC, Sirera amenaza de llevar el caso a los tribunales.

La Acción Pública Urbanística se sustentaba en el hecho que la ronda de Sant Antoni es red viaria básica en el Plan General Metropolitano (PGM, clave 5) y la intención del gobierno de Collboni es convertir la arteria en una clave 6, la correspondiente a parques y jardines y espacios libres. En el escrito, Sirera decía: “Esta transformación no es en sí misma ilegal. No obstante, se convierte en ilegal cuando la administración quiere eludir el procedimiento legalmente establecido mediante otros procedimientos más simples y menos exigentes que sirven para eludir, por ejemplo, el trámite de exposición pública”. Y añadía: “El gobierno municipal pretende tapar mediante este proyecto de reurbanización una auténtica modificación del PGM”.

Daniel Sirera, presidente del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona / Jordi Play

Tumbados por la Justicia, tres ejes verdes de Colau

Dicho de otro modo, el PP cree que la remodelación se está llevando a cabo sin haber hecho una modificación del PGM y ahora, después de conocer que la Justicia ha tumbado tres de los ejes verdes ejecutados por el gobierno de Ada Colau por haber tramitado la obra sin modificar el PGM, Sirera está dispuesto a seguir el camino abierto por la entidad de comerciantes Barcelona Oberta -denunciante de las reformas de los ejes verdes- con la ronda de Sant Antoni. El presidente del PP en el Ayuntamiento afirma que, si Collboni no escucha los vecinos y no flexibiliza el proyecto, llevará el caso a la Justicia.

La no admisión a trámite de la Acción Pública Urbanística por parte de Collboni tuvo lugar en la comisión de gobierno del pasado jueves. Según la documentación a la que ha tenido acceso el TOT por parte del ejecutivo socialista, «el procedimiento de aprobación del proyecto fue tramitado correctamente, de acuerdo con su naturaleza de proyecto de obras ordinarias y tal como lo prevé la normativa vigente».

Falta de fundamentación

Además, el Ayuntamiento sostiene que en el escrito presentado por el PP, y en otro de similar por parte de un ciudadano, «se aprecia falta de fundamentación, puesto que no indican de manera clara y fundamentada qué aspectos del proyecto vulnerarían la legalidad vigente», y considera que el partido de Sirera y el vecino «tendrían que haber empleado otras vías prioritarias en la defensa de sus argumentos, como el periodo de alegaciones en fase de exposición pública o la interposición de un recurso de reposición o contencioso–administrativo».

Una imatge d'arxiu de l'antiga llosa de la ronda de Sant Antoni / MMP
Una imagen de archivo de la antigua losa de la ronda de Sant Antoni / MMP

El proyecto que ejecuta el PSC es el que aprobó Barcelona en Comú, y Collboni lo ha tirado hacia delante a pesar de que prometió, en campaña electoral, que lo pararía. La propuesta plantea una pacificación prácticamente total de la calle. El bus solo pasará por un tramo de la ronda -en sentido de bajada, desde Villarroel a Comte d’Urgell- y en el resto estará prohibida la circulación del vehículo privado -con la excepción de los vecinos y servicios-. Además, se crea una gran plaza en el tramo entre Villarroel y Floridablanca y se renueva la ya existente del Pes de la Palla, así como la plaza del Dubte y la calle de Tamarit. También se elimina el carril bici segregado proyectado inicialmente y se permite que estos vehículos puedan circular por cualquier punto de la ronda. Las plazas de carga y descarga previstas en el tramo entre Villarroel y Floridablanca se trasladan a los extremos de la nueva plaza y en su lugar se hace una gran zona de juegos infantiles y se colocan parterres y vegetación. En total, el proyecto destina 16.300 metros cuadrados a usos ciudadanos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa