El gobierno de Jaume Collboni sigue interesado en que Barcelona celebre carreras de Fórmula 1, aunque la próxima década el Gran Premio de España se llevará a cabo en Madrid. Así consta en un convenio publicado esta semana en la Gaseta municipal entre el Ayuntamiento de Barcelona y Circuits de Catalunya, y que hace referencia al año 2024. Tal como ya adelantó el TOT Barcelona hace unas semanas, este acuerdo se concreta en una inyección económica de 2,5 millones de euros del consistorio al Circuit de Barcelona-Catalunya, que ahora es gestionado por Fira de Barcelona.
Concretamente, el convenio establece que el Ayuntamiento está interesado en «acoger grandes eventos deportivos como la Fórmula 1, con el fin de impulsar la ciudad como referente en el mundo, también en el ámbito del deporte para proyectar globalmente la ciudad de Barcelona». Y en este sentido, ve de interés para la ciudad «apoyar y colaborar con Circuits de Catalunya para incentivar la proyección internacional de la ciudad de Barcelona», dice el texto consultado por este medio.
Traslado de la Fórmula 1 a Madrid
Este convenio se hace público cuando se sabe que el Gran Premio de España, a partir del 2026 y hasta el 2035, se trasladará a Madrid, en un circuito de nueva construcción. En 2025, la prueba aún se realizará en Montmeló y, de momento, el Ayuntamiento de Barcelona no ha concretado cuál será la aportación económica de ese año. El interés de la Generalitat, el Ayuntamiento y Fira de Barcelona es mantener un gran premio en Montmeló.

El objetivo del convenio es «fomentar y desarrollar los eventos organizados en el Circuit de Barcelona-Catalunya, así como en la misma ciudad de Barcelona», vinculados al Gran Premio de España de Fórmula 1 y al campeonato del mundo de MotoGP, entre otras competiciones. Y recuerda que el año pasado, la capital catalana ya acogió, por ejemplo, la Fórmula 1 Fan Village (del 15 al 22 de junio) y una exhibición de Fórmula 1 en el paseo de Gràcia -bastante polémica, por cierto- el 19 de junio.
Más de 5,1 millones de gasto
El gasto del convenio es de 5.116.231 euros, de los cuales Circuits de Catalunya aporta 2.616.231 y el Ayuntamiento los citados 2,5 millones.
Las aportaciones del consistorio al Circuit de Barcelona-Catalunya son anuales, también durante los años en que Ada Colau fue la alcaldesa de la ciudad. Según los datos consultados por TOT en la página de transparencia del Circuit de Barcelona-Catalunya, entre los años 2016 y 2023, el Ayuntamiento de Barcelona otorgó al Circuit unos 11,1 millones, a razón de dos millones en 2016; tres, en 2017; 2,5, en 2018; 1,5, en 2019; 500.000 euros, en 2020; 300.000, en 2021; 600.000, en 2022, y 750.000, en 2023.