El choque entre dos autobuses este lunes por la tarde en la Diagonal de Barcelona, a la altura de la calle Roger de Llúria, podría haber sido causado por un peatón que habría cruzado la calle fuera del paso de peatones. En una entrevista en RAC 1, el alcalde de Barcelona ha confirmado esta hipótesis. «Eso parece, pero debemos ser prudentes», ha dicho.
Según las investigaciones de la Guardia Urbana, adelantadas por La Vanguardia, el conductor de un autobús de la empresa Canals Transport de Viatgers intentó esquivar al peatón, que presuntamente cruzaba la Diagonal fuera del paso de peatones, pero no lo consiguió y terminó atropellándolo, colisionando con un autobús de Julià, que se encontraba detenido en la Diagonal.
Preocupan las secuelas de los heridos
El siniestro dejó 53 personas heridas, cuatro de las cuales se encuentran en estado crítico. Collboni se ha referido a ellos, pero ha asegurado que su vida no corre peligro. El alcalde ha precisado que dos evolucionan bien y los otros dos “pueden tener alguna consecuencia a largo plazo”. Lo que preocupa ahora sobre todo son «las secuelas», ha remarcado. De los cuatro hospitalizados, dos serían italianos, uno alemán y uno local. Este último sería el peatón herido en el accidente.

De los dos autobuses que chocaron, en el que se encontraba detenido en la Diagonal viajaban jóvenes italianos que están alojados en Lloret de Mar, mientras que el que impactó por detrás al intentar evitar atropellar a un peatón transportaba cruceristas. Collboni ha indicado que el Ayuntamiento de Barcelona está en contacto con los consulados italiano y alemán, las nacionalidades de las personas afectadas.
La Via Laietana, lista en primavera
Por otro lado, el alcalde ha adelantado que seguramente esta próxima primavera se acabarán las obras de la Via Laietana y la nueva arteria, ya pacificada, se podrá inaugurar. Para Collboni, es una obra “muy delicada” que se debe hacer por fases para no detener ningún servicio básico, como la luz o el agua, y porque tiene el metro muy cerca de la superficie. “Yo sería el primero interesado en ir rápido, pero las cosas se deben hacer con rigor”.