Jaume Collboni ha condicionado este viernes acabar la conexión del tranvía por la Diagonal este mandato (en 2027, como muy tarde), desde Verdaguer hasta Francesc Macià, a disponer de presupuestos en el Ayuntamiento de Barcelona y en la Generalitat.
El alcalde ha respondido de este modo a un ruego de los Comunes en el pleno de julio, que ha presentado la regidora Janet Sanz, en el que se planteaba iniciar la unión «el segundo semestre de 2024», para que entrara en servicio en 2027.
El proyecto ejecutivo, la próxima semana
En su intervención, Collboni ha explicado que la próxima semana ya se dispondrá del proyecto ejecutivo entre Verdaguer y Francesc Macià y ha instado a la formación de Ada Colau a que apruebe los próximos presupuestos del Ayuntamiento y de la Generalitat para disponer de la financiación necesaria para acabar la infraestructura.

El presupuesto de 2024 del Ayuntamiento de Barcelona se aprobó a través de una cuestión de confianza, puesto que en el pleno de marzo de este año, todos los grupos, menos ERC, votaron en contra. Las cuentas de la Generalitat también fueron tumbados, en parte porque los Comunes se opusieron. Este hecho llevó al presidente, Pere Aragonès, a tener que convocar elecciones anticipadas al Parlament, que tuvieron lugar el 12 de mayo.
A principios de julio, se iniciaron las pruebas de los convoyes del tranvía entre Glòries y Verdaguer y que se prolongarán a lo largo del verano. Con las obras casi acabadas, y si la circulación sin pasaje se hace sin trabas, el servicio entre estos dos puntos de la ciudad no tendría que tardar a ponerse en funcionamiento. Según Sanz, será en otoño de 2024.
Cerca de un 70% de ciudadanos, a favor del tranvía
En el barómetro presentado hace unos días, el gobierno de Collboni preguntó a la ciudadanía por la conexión del tranvía por la Diagonal y los encuestados se posicionaron claramente: un 68,9% están a favor, mientras que solo el 19,3% se mostraron en contra. El resto, el 11,8%, no se mojaron.
A lo largo de los últimos meses, Collboni se había mostrado contrario a iniciar las obras este mandato, es decir, antes de 2027. Así lo indicó el mismo alcalde en un encuentro con los periodistas a finales de febrero. Incluso, en algún momento, el PSC especuló con la posibilidad de buscar un recorrido alternativo, aunque esta opción ya hace tiempo que ha quedado descartada y la unión se hará por la Diagonal.


