El gobierno de Jaume Collboni tiene previsto permitir inmediatamente que los vecinos del barrio Gòtic puedan subir por la Via Laietana. El anuncio lo ha hecho el concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, al inicio del pleno del distrito de este jueves. Batlle se ha comprometido también a que después del verano el bus V15, que hace el recorrido entre la Barceloneta y el Tibidabo, vuelva a circular de subida por la calle. Posteriormente, en el mismo pleno, una propuesta de ERC ha planteado que se autorizara a los residentes del Gòtic acceder a su barrio a través de la arteria recientemente inaugurada. Los republicanos también han solicitado recuperar las líneas de bus de TMB V15 y V17, que antes de la reforma circulaban por la Via Laietana, han detallado fuentes de ERC al TOT Barcelona. Por la Via Laietana, ya circulan el bus 47 y el bus de barrio 120.

Tras la publicación de esta noticia en primicia por parte de este medio, el servicio de prensa del Ayuntamiento emitió el viernes por la mañana un comunicado en el que menciona que la evaluación del tráfico ha servido para ver que el paso de los vehículos de los vecinos del Gòtic es posible, y por eso se ha decidido autorizar que puedan circular. De esta manera, los residentes del Gòtic podrán circular en las mismas condiciones que lo hacen el vecindario de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera.

Fuentes del servicio de prensa municipal, consultadas por el TOT, concretan que lo que se ha planteado y aceptado por los vecinos del Gòtic es permitir la circulación con los itinerarios que hay ahora, que son los que permite el diseño. Y lo que ganarán los vecinos del Gòtic es poder salir desde la calle Joaquim Pou o la avenida de la Catedral en dirección a la plaza de Urquinaona.

La Via Laietana, inaugurada a finales de junio

Tal como ya informó el TOT, el Ayuntamiento anunció tras la inauguración de la Via Laietana, a finales de junio -una vez terminaron los tres años de obras-, que permitiría que los vecinos y comerciantes del barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera subieran por la Via Laietana. En cambio, inicialmente, se vetó que lo pudieran hacer los vecinos y comerciantes del Gòtic.

La nova Via Laietana vista des d'Urquinaona. | Nazaret Romero (ACN)
La nueva Via Laietana vista desde Urquinaona, el día de la inauguración de la reforma / Nazaret Romero (ACN)

El Gòtic decía que era un agravio

En declaraciones al TOT, la gerente del eje comercial Barnacentre, Isabel Rodríguez, dijo que era «un agravio» y argumentaba que el acceso natural para los vecinos y comerciantes del Gòtic a su barrio es la Via Laietana. Posteriormente, fuentes municipales aseguraron a este medio que en ningún momento se había descartado permitir el paso de los vecinos del Gòtic por la Via Laietana y que la intención era autorizar la circulación.

Esta semana, ERC ya había presentado una iniciativa similar en la comisión de Urbanismo. La concejala Rosa Suriñach planteó revisar «las disfuncionalidades evidentes». Además de las peticiones mencionadas anteriormente, los republicanos también solicitan más arbolado y toldos para generar sombra en la Via Laietana.

También el concejal de Barcelona en Comú, Jordi Rabassa, había presentado una propuesta muy similar a la de los republicanos en el pleno de Ciutat Vella. El diseño actual de la Via Laietana se hizo con Ada Colau en la alcaldía y Rabassa como concejal de Ciutat Vella. En un post en la red X, Rabassa ha dicho que «pasito a pasito, el PSC recupera el proyecto original de la Via Laietana, que decidió ejecutar incompleto».

Anulada la reforma de la Via Laietana por la Justicia

Hace una semana, el Juzgado Contencioso Administrativo número 14 anuló por segunda vez en un año la reforma de la Via Laietana. Las dos veces, la razón fue que la tramitación no se ajustó a derecho y que para llevar a cabo la remodelación habría sido necesario hacer una modificación del Plan General Metropolitano (PGM). El gobierno de Collboni dijo que recurriría contra la sentencia, pero la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, adelantó que también se harían ajustes de la movilidad. Barcelona Oberta, la unión de ejes comerciales que presentó uno de los contenciosos, quiere que haya dos carriles en sentido ascendente. Ahora solo hay uno.

Por el único carril de subida de la Via Laietana solo pueden acceder los vehículos autorizados. El Ayuntamiento hará una campaña de comunicación para los usuarios con acceso autorizado para que tramiten el alta de sus coches antes de la entrada en funcionamiento de las cámaras que controlarán el tráfico después del verano.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa