Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Cae por primera vez en tres años la cifra de viajeros en el transporte público

La cifra de personas que han usado el servicio transporte público, tanto de autobús como de metro, de Barcelona ha caído por primera vez en tres años. Según los datos facilitados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros que usaron el transporte público de la capital catalana durante el pasado mes de marzo escala hasta los 39,9 millones de usuarios, cosa que supone un descenso del 1,2% en comparación en el mismo mes del año anterior -cuando se registraron más de 40 millones de pasajeros, el mejor dato desde 2012. Se trata de la primera vez desde el año 2021, después de la pandemia por la Covid, en que en número de viajes se vio claramente alterado por el confinamiento, que se registra una cifra inferior en comparación a los mismos datos del año anterior. Es decir, que desde 2021, cada mes se registraban más usuarios que el año anterior.

Desgranando los datos por tipología de transporte, el pasado mes de marzo el número de personas que usaron el servicio de autobús escala, según las cifras del INE, hasta los 19,1 millones. Un número que también supone un decrecimiento del 1,2% en comparación en el mismo periodo del 2023. El mejor mes de marzo de este servicio se registró en 2019, antes de la pandemia, con 20,4 millones de usuarios. Todavía con los autobuses, en cuanto a la cifra de transporte urbano de Cataluña del pasado mes de marzo fue de 27,3 millones, cosa que supone una caída del 0,9% en comparación en el mismo periodo del año anterior. Ahora bien, si comparamos estos datos con el mes de febrero del 2024, el número de usuarios ha disminuido un 2,28%.

Aglomeraciones para entrar al bus | Aina Martí - ACN
Aglomeraciones para entrar al bus | Aina Martí – ACN

Ligero incremento en comparación a febrero

Ahora bien, a pesar de que el número total de usuarios registrados al transporte público barcelonés durante este pasado mes de marzo ha caído ligeramente en comparación en el mismo periodo del año pasado, si comparamos las cifras de marzo de este año con las del mes de febrero, se puede ver que ha habido un incremento del 0,4%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa