Muchos usuarios del Bicing se han encontrado este miércoles por la mañana que no han podido coger una bicicleta. La app Smou ha caído en hora punta. Antes de las 8 de la mañana, momento en que muchos usuarios cogen el Bicing para ir a trabajar, la aplicación ya no funcionaba y solo se podía desencallarlas con la tarjeta, la cual mucha gente ya no lleva encima. Algunos usuarios han manifestado su malestar, indicando incluso que ni así se podía coger una bici en algunos cuerpos.
Todo apunta que el problema ha estallado con una actualización del sistema a primera hora de la mañana, si bien BSM todavía no ha comunicado nada al respeto. Por ahora, solo se ha informado del siguiente: «Se ha detectado una incidencia puntual en el Bicing y estamos trabajando para solucionarla lo antes posible. Recordad que podéis desancorar bicicletas con la tarjeta Bicing. Os informaremos tan pronto se haya restablecido el servicio. Sentimos las molestias ocasionadas».
Quejas de los usuarios en las redes sociales
La situación ha generado bastante indignación en las redes, tal como acostumbra a pasar en estas situaciones. Algunos usuarios han manifestado su malestar porque la aplicación se actualice a primera hora de la mañana, cuando mucha gente hace uso. Otros también han recordado que la app falla de forma recurrente y unos pocos han optado por la ironía o por calificar la situación de «cachondeo» o «lamentable». Los usuarios también lamentan que ningún responsable del servicio haya informado a través de algún canal del error del sistema.
El Bicing, un servicio en expansión
A pesar de las quejas de este miércoles por la mañana, el Bicing continúa siendo un servicio al alza, en expansión y cada vez más utilizado por los barceloneses. A pesar de problemas como el de esta mañana o las acciones vandálicas de algunos usuarios, que rayan el QR porque no se pueda usar, el Bicing es uno de los servicios con más altas. De hecho, cerrará 2023 con cifras récord: 147.000 abonados y 18 millones de usos.
Además, este martes el Ayuntamiento ha decidido congelar sus tarifas, de forma que el servicio de préstamo de bicicletas continuará teniendo dos tarifas anuales, una de 50 euros y una de 34, a las cuales hay que sumar los importes extra de las bicicletas eléctricas.
