Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Billetes de alta velocidad a 7 euros: fechas y rutas

La liberalización del servicio de alta velocidad en el Estado español ha tenido una consecuencia directa en los precios de los viajes que ofrecen las diversas compañías que operan este servicio. Si Ouigo hace unos días ofrecía billetes a 9 euros, ahora Renfe redobla la apuesta y los vende por 7 euros para su low-cost, Avlo, y a 11 euros para el servicio de AVE y Alvia. Pero también están incluidos en esta promoción los servicios de los trenes de Euromed y Intercity. La promoción estará disponible para viajes desde el 23 de octubre y hasta 2024 a todos los corredores, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado.

El Superprecio es la denominación que ha elegido Renfe para identificar en cada oleada de las campañas comerciales los precios más bajos para desplazarse a todos sus destinos en AVE, Avlo, Alvia, Euromed y Intercity, y se pueden adquirir los billetes a través del web de Renfe. Según ha explicado el operador ferroviario, utiliza una herramienta de gestión de precios que permite a los usuarios encontrar más disponibilidad de estas ofertas en momentos valle de demanda, priorizando la anticipación en la compra, tal como por ejemplo pasa con los billetes de avión o los hoteles.

Tren del AVLO, el AVE 'low coste' / Europa Press
Tren del AVLO, el AVE ‘low coste’ / Europa Press

Todas las compañías para comparar precios

Renfe: el operador ferroviario español que ha tenido hasta hace unos meses el monopolio del servicio. Tiene servicio de primera y segunda clase y garantía de puntualidad.

Avlo: es el servicio de bajo coste de Renfe, que empezó a operar para mirar de contrarrestar el efecto de la inminente irrupción otras compañías.

Ouigo: es la low cost de la francesa SNF, y empezó a operar el Barcelona-Madrid -con parada en Tarragona y Zaragoza- en mayo de 2022.

Iryo: es la compañía de bajo coste del operador público italiano Trenitalia. Empezó a operar la ruta liberalizada de Barcelona-Madrid el 25 de noviembre de 2022.

Según un estudio de una plataforma de venta en línea de billetes de tren, los precios han bajado un 43% en la ruta Barcelona-Madrid desde la entrada de la competencia, pero, por el contrario, las rutas sin competencia se han disparado un 14%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa