La bicicleta eléctrica conquista Barcelona. Según la tercera Radiografía ciclista de Barcelona: análisis del uso de los carriles bici, que ha elaborado el Bicicleta Club de Cataluña (BACC), concluye que el 60,93% de la movilidad en los carriles bici de la ciudad se hace con este tipo de vehículo. El estudio ha analizado el uso de la bicicleta y el patinete eléctrico durante los meses de septiembre y octubre de 2023 en seis puntos de la capital catalana.

Lejos de bajar, el uso de la bicicleta eléctrica va claramente al alza en detrimento de la mecánica. Y este hecho queda patente en el Bicing, el servicio de municipal de bicicletas de alquiler que puso en marcha el alcalde Jordi Hereu, ahora ministro de Industria y Turismo, en 2007. El BACC dice que ocho de cada diez personas eligen el Bicing eléctrico. Sin embargo, no hay bicicletas eléctricas suficientes. Solo lo son el 56% de la flota. De las más de 7.000 bicicletas del servicio, 4.000 son eléctricas. En opinión del BACC, «hay que disponer de más bicicletas eléctricas para captar nuevos usuarios». Actualmente, el sistema tiene cerca de 148.000 abonados que hacen unos 50.000 desplazamientos diarios.

Bicicleta eléctrica antes de que patinete eléctrico

Si se hace una comparativa entre bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos que van por los carriles bici, un 33,47% de los usuarios prefiere la bici, mientras que el 27,46% opta por el patinete. De todos modos, si se agrupan todos los vehículos, el más utilizado en una vía ciclista de Barcelona es la bicicleta mecánica, por un 39,06% de las personas.

Imagen de archivo de un carril bici de Barcelona | Ayuntamiento
Imagen de archivo de un carril bici de Barcelona | Ayuntamiento

Uno de los aspectos destacados del estudio del BACC es que en la ciudad hay un uso de carriles bici que no se mide. La entidad ciclista considera que esta falta de medición «infravalora el uso de la bicicleta y la deja fuera de las decisiones sobre movilidad». El BACC destaca que cada día se dejan de compatibilizar 27.441 trayectos en carriles bici, un hecho que supone un 7,6% que se deja de sumar a las cifras totales. De los carriles analizados, el de Diagonal-Cinc de Oros, tiene un crecimiento anual del 23%, mientras que el de Meridiana-Aragó acumula un descenso del 19%.

En los seis puntos analizados, el BACC ha contado de media 12.650 pasos en cuatro horas, que corresponden al 3% de la movilidad activa total de un día laborable. La cifra es un 2,57% inferior del recuento del 2022, pero la entidad ciclista niega que esto se pueda traducir con que el uso de la bicicleta haya bajado en Barcelona.

Falta de una red segura de aparcamiento

La radiografía del BACC critica la falta de una red de aparcamientos segura en la ciudad, y esto queda demostrado, bajo su punto de vista, por el aumento y la existencia de bicicletas plegables. «Las bicicletas del Bicing y las bicicletas plegables suman un 39,5% de la cuota modal. Este dato sumado a la del patinete eléctrico (27,5%) nos hace plantear cuánto podría variar este porcentaje (67%) si hubiera aparcamientos seguros donde guardar otros tipos de bicicletas».

Més notícies
Notícia: El informe sobre el carril bici de Vía Augusta ha costado 12.000 euros
Comparteix
El estudio ya ha concluido, a pesar de que de momento el gobierno de Collboni no lo ha hecho público y se limita a decir que lo está estudiando

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa