La Guardia Urbana de Barcelona ha detectado 24 zonas de riesgo en la ciudad. Son zonas que acumularon más de 10 siniestros con lesionados el año pasado. La policía municipal registró 286 accidentes en ellas. Los siniestros detectados en estas 24 calles e intersecciones suponen el 4,26% del total de incidentes con lesiones registrados en Barcelona el año pasado.
La Gran Via de les Corts Catalanes es la que más siniestros concentra, sobre todo en su intersección con Aribau, que suma 21 accidentes, y con Sardenya, otros 13. Le sigue de cerca la calle de Aragón, con 16 accidentes en su confluencia con Muntaner y 15 en la intersección con Villarroel. La avenida de Josep Tarradellas, esquina con avenida de Sarrià, es el otro punto más crítico, con 15 accidentes.
Los 24 puntos con más accidentes
- Gran Via de les Corts Catalanes con Aribau: 21 accidentes
- Aragón con Muntaner: 16 accidentes
- Avenida de Josep Tarradellas con avenida de Sarrià: 15 accidentes
- Villarroel con Aragón: 15 accidentes
- Ronda de Dalt en el km 10,5: 13 accidentes
- Gran Via Corts Catalanes con Sardenya: 13 accidentes
- Ronda General Mitre, 76: 12 accidentes
- Avenida del Tibidabo con Isaac Newton: 12 accidentes
- Gran Via de les Corts Catalanes con Selva de Mar: 12 accidentes
- Ronda de Dalt en el km 9: 11 accidentes
- Ronda de Dalt en el km 10: 11 accidentes
- Paseo de Vall d’Hebron con avenida Jordà: 11 accidentes
- Aragón con Aribau: 11 accidentes
- Avenida del Paral·lel con Portal Santa Madrona: 11 accidentes
- Lepant con Aragón: 11 accidentes
- Avenida Litoral con Bac de Roda: 11 accidentes
- Avenida Diagonal, 579: 10 accidentes
- Avenida Diagonal con Entença: 10 accidentes
- Plaza de España: 10 accidentes
- Balmes con avenida Diagonal: 10 accidentes
- Gran Via Corts Catalanes con Urgell: 10 accidentes
- Avenida Diagonal con Roger de Llúria: 10 accidentes
- Paseo de Gràcia con Aragón: 10 accidentes
- Aragón con Roger de Llúria: 10 accidentes
8.800 accidentes con víctimas en 2024
La Guardia Urbana registró cerca de 8.800 accidentes con víctimas el año pasado, que terminó con 11 muertos. Según ha explicado el Ayuntamiento de Barcelona, los motoristas continúan un año más como el colectivo más vulnerable, seguidos por los peatones y los conductores de patinetes. Las cifras son un poco mejores para los ciclistas, que en todo caso forman el cuarto colectivo vulnerable en Barcelona. Las distracciones, la velocidad y la escasa distancia de seguridad son, un año más, las principales causas de los accidentes.
⚠️ Las principales causas de siniestros incluyen la falta de atención en la conducción, no respetar distancias de seguridad y desobedecer semáforos. Es necesario extremar precauciones y fomentar comportamientos responsables. #SeguretatVial pic.twitter.com/4OWs0501or
— Guàrdia Urbana Barcelona (@GUBBarcelona) January 21, 2025