El barrio del Camp de l’Arpa del Clot, en el distrito de Sant Martí, contará con una nueva superilla. Las obras ya han comenzado y estarán terminadas para el verano. La iniciativa nace de los presupuestos participativos, que puso en marcha Barcelona en Comú el mandato pasado y a los que el gobierno de Jaume Collboni ha dado continuidad, y que prevé que se desarrollen proyectos presentados por entidades o vecinos. Detrás de esta superilla está la Asociación de Familias de Alumnos (AFA) de la escuela Dovella.
De hecho, la construcción de esta superilla corresponde a los presupuestos participativos de 2022, cuando aún Ada Colau era la alcaldesa. La idea de la AFA de la escuela Dovella recibió 2.205 votos y supone una inversión de unos 390.000 euros, han confirmado al TOT Barcelona fuentes municipales.
Calles de plataforma única
Tal como detalla el Ayuntamiento, el proyecto prevé nuevos espacios para los peatones, a través de actuaciones sobre el mobiliario, señalización y pintura. En el pasaje de Andreví, por ejemplo, se realiza una intervención táctica que a la vez implica la retirada de plazas de aparcamiento.

El proyecto también incluye reurbanizaciones, con construcción de calles de plataforma única, en Degà Bahí y el cruce de l’Eterna Memòria con Freser. Por otro lado, la superilla incorpora señalización vertical con señales de parada obligatoria y de calle con prioridad para los peatones. Y se habilitarán dos mesas de ping-pong en las plazas de Can Robacols y de Carme Monturiol.
Pacificado un tramo de la calle de Rosselló
Una de las reformas ya ejecutadas ha sido la transformación del tramo de la calle de Rosselló, entre Xifré y Rogent, convertida en una zona de prioridad para peatones. Se ha hecho una acera continua, se ha colocado mobiliario urbano y jardineras y se ha vuelto a pavimentar la arteria.
La iniciativa, bautizada como Fem una superilla al Camp de l’Arpa del Clot, planteaba por parte de la AFA de la escuela Dovella pacificar el núcleo histórico del Camp de l’Arpa y crear una «isla de convivencia», con calles que den preferencia a los peatones. «También contemplamos aumentar el espacio público, el verde urbano y las zonas de estancia, así como reducir la contaminación atmosférica y acústica, e impulsar el comercio de proximidad», dice el texto de los presupuestos participativos.
Esta superilla completará la construcción de los ejes verdes de las calles de l’Eterna Memòria y Muntanya, convertidos en vías de plataforma única y con una limitación de la velocidad para los vehículos de 10 km/h.