La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) ha aprobado esta semana las tarifas que estarán vigentes en el metro y el bus de Barcelona, así como en el resto de transportes públicos, a partir del 1 de julio. Finalmente, durante esta segunda mitad del año, se mantendrán las bonificaciones de las tarjetas más utilizadas por los viajeros. Tanto en la T-Usual como en la T-Jove, los usuarios pagarán el 50% del importe, como hasta ahora.
En la zona 1, la que afecta a la capital catalana, la T-Usual continuará costando 22 euros al mes, con viajes ilimitados durante treinta días. Por su parte, la T-Jove tampoco sube. Los menores de treinta años abonan 44 euros al trimestre y pueden desplazarse por todas las zonas del sistema tarifario integrado de transporte (siete zonas, a partir del 1 de julio, con 67 municipios del área de Barcelona). Toda la información oficial de los precios vigentes desde el 1 de enero se puede consultar en el sitio web de la ATM [ver aquí].

Un acuerdo entre el Estado y la ATM
La rebaja de estos títulos de transporte es posible por el acuerdo interadministrativo entre el Estado y las administraciones catalanas que forman parte de la ATM. En el caso de la T-Jove, el Estado pagará la segunda mitad del año el 50% del título de transporte. En el caso de la T-Usual aportará el 20% y la ATM el 30% restante del descuento. La ATM es un consorcio presidido por la Generalitat de Catalunya y del cual forman parte también el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), entre otras administraciones.

El resto de títulos de transportes más utilizados tampoco se subirán a partir del 1 de julio. La T-Casual, que otros años se había bonificado, costará la segunda mitad del año 12,55 euros por una zona (es un abono unipersonal que permite realizar 10 viajes). Y el billete sencillo se mantiene también en los 2,65 euros actuales.
Rodalies lanza un abono mensual de 20 euros
Donde sí cambiarán los precios es en el servicio de Rodalies del área de Barcelona. El acuerdo entre el Estado y la ATM pone fin a los abonos recurrentes vigentes desde 2022, entre los cuales había la gratuidad para los viajeros habituales. Desde el 1 de julio, se establecen nuevas tarifas. Destacan un abono mensual de 20 euros para las seis zonas y un abono mensual para jóvenes a un precio de 10 euros para las seis zonas. Los viajes gratis quedan reducidos a los menores de 15 años.