Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona flexibiliza los horarios de los radares ubicados en entornos escolares
  • ES

El Ayuntamiento de Barcelona eliminará el límite de 30 km/h en entornos escolares durante las noches, los domingos y los festivos. En estos periodos, los vehículos podrán circular a 50 km/h, el límite que había antes del cambio impulsado por el anterior ejecutivo. Esta medida también se extenderá en todo el día durante el mes de agosto. Una vez se recupere la normalidad del curso escolar, de cara a septiembre, la máxima velocidad permitida volverá a ser de 30 km/h, pero solo de las siete de la mañana a las diez de la noche. La situación se extenderá a todos aquellos entornos escolares que tienen este límite de velocidad fijado, tengan o no un radar que lo regule.

El PSC siempre ha sido partidario de esta medida, a pesar de que en los últimos tiempos Jaume Collboni se había abierto a estudiar la flexibilización horaria. El Ayuntamiento instaló estos polémicos radares a inicios de 2023, justificando que había que reducir la accidentalidad en algunos puntos críticos de la ciudad y proteger los menores de edad. A los 12 radares escolares hay que sumar cinco más que se encuentran en vías bastante concurridas como la calle Aragó, Gran Via o Diagonal.

La oposición celebra el cambio

La mayoría de los partidos de la oposición han apoyado al Ayuntamiento con esta medida. Los Comunes celebran la flexibilización, la cual aseguran que se ha tomado a partir de un informe encargado por Janet Sanz cuando era teniente de alcaldía. La misma Sanz ha elogiado el programa, asegurando que «la protección de los entornos escolares es un programa pionero, innovador y necesario que todas las fuerzas políticas estuvieron de acuerdo al salir adelante», y ha insistido que hay que ir más allá de los radares y «pacificar» los entornos escolares.

Por otro lado, el portavoz de ‘TriasxBCN’, Jordi Martí, se ha mostrado satisfecho por una decisión que consideran «una buena noticia». «Ya lo planteó Junts a finales del pasado mandato y nos lo tumbaron», ha dicho Martí. El portavoz ha asegurado que el cambio «es una rectificación» y ha elogiado que «el gobierno haya recuperado el sentido común».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa