Barcelona en Comú y el gobierno de Jaume Collboni ultiman un acuerdo para aprobar la próxima semana en comisión municipal una modificación de la Ordenanza de circulación, peatones y vehículos. A la espera de que el ejecutivo del PSC presente su propuesta, el grupo municipal de los comunes plantea incorporar el veto a que las motos puedan aparcar en las aceras de escuelas, CAPs y hospitales. Al mismo tiempo, también solicitan prohibir que se pueda estacionar en los carriles bici de la ciudad, ya que hasta ahora esta práctica no estaba regulada de manera explícita, apuntan fuentes de los Comuns. ERC también está cerca de llegar a un acuerdo con el gobierno y pone el foco en que la normativa proteja a los peatones y a los ciclistas.
En una rueda de prensa celebrada este jueves al mediodía, la presidenta de Barcelona en Comú en el Ayuntamiento Janet Sanz y el concejal Guille López, Sanz ha subrayado que parece que el gobierno municipal «está dispuesto a incorporar estas demandas», lo cual hará, si no se tuercen las negociaciones en los próximos días, que la formación vote a favor de la modificación de la ordenanza.

Los menores en bicicleta deben poder circular por la acera
Aparte de las demandas citadas, Barcelona en Comú también plantea incluir en el texto normativo el permiso para circular por la acera las bicicletas que lleven a un niño en sillita o si el ciclista es menor de 14 años, y eliminar la limitación de llevar en un remolque (cargo bikes) a menores de hasta 7 años. Según Sanz, lo que «estamos intentando es conseguir que haya una Ordenanza de circulación que ponga en el centro el derecho a moverse en bicicleta con garantías«.
En cuanto a ERC, las propuestas de los republicanos van en una línea muy similar a la de los Comuns y ponen el foco en la necesidad de que la Ordenanza proteja más a los peatones, a quienes se debe proteger de cualquier vehículo. También solicitan que la normativa signifique «un impulso en la promoción de movilidad sostenible como la bicicleta», apuntan fuentes republicanas. «Queremos ver cómo la bicicleta está protegida del acoso de los vehículos más fuertes, como el coche y la moto, tanto en el carril bici como en la calzada. La inseguridad es uno de los principales frenos a la hora de coger la bicicleta«.

ERC pide proteger a los colectivos más vulnerables
Además, ERC solicita que la Ordenanza proteja a los colectivos más vulnerables por franjas de edad, es decir, el grupo municipal que preside Elisenda Alamany quiere evitar que alrededor de centros de personas mayores o de niños circulen vehículos a grandes velocidades, se haga un uso indebido de los aparcamientos de motos y los menores de 12 años tengan que ir en bici por la calzada porque no hay carril bici. ERC también plantea dar un impulso a la ciclologística y a las bicicletas de carga para uso personal.
En caso de cerrarse el acuerdo entre las tres formaciones, Collboni tendría suficiente para aprobar la modificación de la Ordenanza de circulación, ya que los tres partidos suman la mayoría del plenario.