Este sábado ha tenido lugar en Barcelona la Fiesta del Tranvía, para celebrar la puesta en marcha del servicio que ya llega hasta Verdaguer. Este trazado se puso en funcionamiento el pasado mes de noviembre, para cuando se tenía planeada la fiesta, pero se pospuso en solidaridad con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana. Finalmente, el acto se ha celebrado este sábado, con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet

Tres meses después de la puesta en marcha de esta ampliación del Tram, Laia Bonet, ha afirmado que el gobierno trabaja “con ímpetu” para continuar con la obra y “finalizar” la conexión hasta Francesc Macià. Bonet ha asegurado que el objetivo del gobierno del ayuntamiento de la capital catalana es “dejar finalizada” la primera fase de este proyecto, para que el tranvía pueda llegar hasta paseo de Gràcia en 2027. La Fiesta del Tranvía, que ha contado con la asistencia de otros representantes políticos, se ha celebrado en la avenida Diagonal, entre Girona y Bruc, y ha reunido a cientos de personas que han realizado actividades como juegos infantiles, actuaciones de cultura popular y música en directo.

Tres meses después de la puesta en marcha, desde el Ayuntamiento se ha celebrado el buen funcionamiento de la ampliación del servicio hasta Verdaguer. En este sentido, Bonet ha asegurado que los resultados son “incluso mejor” de lo esperado: “Esto consolida una certeza que teníamos: esta conexión era necesaria,” ha añadido. 

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, saliendo del Tram para participar en un acto para celebrar la ampliación del tranvía por la Diagonal / ACN

Pendientes de la conexión del servicio

Por otra parte, la portavoz de Barcelona En Comú, Janet Sanz, ha reprochado que no haya un “calendario claro” sobre la finalización de la conexión del tranvía, y que esperaba que Salvador Illa y Jaume Collboni se “comprometieran públicamente” a establecer las fechas para la ejecución de la siguiente fase del servicio. En este sentido, Sanz ha reprochado la “desidia y falta de voluntad política” para llevar el tranvía hasta la plaza de Francesc Macià. “No entendemos cuál es el bloqueo político,” ha añadido la portavoz. 

Con el recorrido que se encuentra en funcionamiento desde noviembre, el tranvía recorre casi dos kilómetros por el centro de la ciudad en unos siete minutos, aportando tres nuevas paradas. Desde el Ayuntamiento de Barcelona se calcula que este nuevo servicio puede quitar unos 2.000 coches de la Diagonal. Después de que el TramBaix y el TramBesòs entraran en funcionamiento hace más de 20 años, en 2004, y con el nuevo tramo, solo quedará por completar la conexión del tranvía por la Diagonal, la parte que ha generado más debate político, entre Verdaguer y la plaza de Francesc Macià.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa