Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona aprueba el uso obligatorio del casco en patinetes eléctricos

El Pleno de Barcelona ha aprobado definitivamente la nueva ordenanza de movilidad, que obliga a llevar casco a los usuarios de patinetes eléctricos, elimina las motos de las aceras más vulnerables –en entornos escolares o de hospitales– y regula las calles de plataforma única. La nueva normativa, que entrará en vigor el 1 de febrero de 2025, ha recibido el visto bueno de PSC, BComú y ERC. «Es la primera ordenanza del tripartito», ha criticado la concejala Francina Vila, que ha reafirmado el voto negativo de Junts. Vox también se ha desmarcado y el PP se ha abstenido.

Barcelona en Comú y ERC han permitido avanzar la nueva ordenanza, aunque han avisado a Jaume Collboni que solo es el inicio. «Es un primer paso demasiado tímido», ha destacado Guille López, en nombre de los Comunes, «nos emplazamos a tener conversaciones de cara a actualizaciones que serán necesarias», ha añadido después Rosa Suriñach por ERC. La titular de movilidad del gobierno municipal, Laia Bonet, ha reconocido que la norma aún deja fuera ciertos aspectos; según ha dicho, porque incorporarlos habría retrasado la entrada en vigor de las medidas «de mayor impacto». «No nos lo podíamos permitir».

La teniente de alcaldía de Movilidad, Laia Bonet, en el pleno | Blanca Blay (ACN)

Los republicanos, que han lamentado que la norma llevase «dos años en un cajón», celebran que la ordenanza proteja a los peatones y los vehículos «más débiles». La norma, dice ERC, contempla aspectos que acaban con el «acoso a la bici». Poco antes, Guille López ha destacado que la norma aún no dice nada sobre la obligación de llevar un casco homologado a los motoristas, que aún permite circular con un calzado «inadecuado» y ha lamentado, a pesar de los avances, que no se haya dado el paso de reducir el aparcamiento de motos en «todas las aceras» de la ciudad. «Dicho esto, reivindicamos los aportes de nuestro grupo y del trabajo incansable de las entidades. Damos un paso adelante, pero aún queda mucho por hacer», ha rematado.

Junts y PP ven poca ambición

Más críticos han sido el resto de grupos. La concejala de Junts Francina Vila ha reclamado una auditoría de los carriles bici, que se revise cuáles son los puntos con más siniestralidad y que se reviertan los carriles ciclistas de doble sentido o los que aún están por encima de las aceras. «El pacto de convivencia entre los peatones y el resto de modos de transporte está en peligro», ha concluido la concejala de Junts – Trias per Barcelona.

El PP tampoco está del todo satisfecho con la nueva ordenanza, a pesar de que se ha abstenido. «Necesitaba actualizarse y mañana todavía lo necesitará», ha opinado Juan Milián. El popular ha acusado al gobierno municipal del «auténtico descontrol» que hay, según ha dicho, en las calles de Barcelona. Una situación que atribuye a la «falta de normas claras». Más concretamente, el PP ha pedido que se matriculen los patinetes eléctricos, competencia del gobierno del Estado. «Ustedes también gobiernan», ha dicho al PSC. El voto en contra de Vox tampoco ha impedido la actualización de la normativa.

La letra pequeña de la ordenanza

La obligación del casco para los usuarios de los patinetes es la novedad más innovadora, pero no la única. La norma también impedirá que dos o más personas puedan ir en un único patinete. Y los patinetes tampoco podrán circular por la calzada de las vías donde la velocidad es de 50 km/h. Su permiso se reduce a las carreteras de 30 km/h. En el caso de las calles de plataforma única, los patinetes deberán hacerlo a 10 km/h. Por no llevar casco, la multa será de 100 euros y por circular por la acera de 500.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa