Lo Camp del Arpa del Hoyo se ha convertido, en las últimas semanas, en un claro ejemplo de que Barcelona es una ciudad ciclista: el Ayuntamiento ha apostado, especialmente durante los dos mandatos de Ada Colau, por la ampliación de la red ciclista. En este barrio del distrito de San Martín, había pocos carriles y ahora mismo, en pocos cruces, convergen en las calles Independència, Fresser, Còrsega y el paseo de Maragall. Actualmente, la ciudad cuenta con 257 kilómetros de carriles bici y la idea es llegar antes del próximo verano a los 270, dice el consistorio. Durando, el 2024, la red se ampliará con carriles que ya se están ejecutando y con nuevos proyectos.
Según los datos facilitados por el Ayuntamiento al TOT Barcelona, se prevé construir nuevos tramos de carriles bici en las calles Escocia (entre Arnau de Olmos y la Meridiana), Badajoz (entre la Meridiana y el paseo Marítimo, que conectará con el ya existente de Independència), Joan de Borbó (entre Ginebra y Varadero), travessera de les Corts (entre Numància y Joan Güell), el frente litoral (entre Arquitecto Sert y Llacuna) y Montjuïc (entre las avenidas de Miramar, del Estadi y Francesc Ferrer i Guàrdia). Estos carriles se encuentran en diferentes fases de tramitación y se tendrían que ejecutar en los meses próximos, pero el consistorio prefiere no poner fechas concretas por si se produce algún atraso.
Más de 134.000 euros para el carril bici de Via Augusta
De hecho, la propuesta de inversiones prevista para el 2024,pendiente de aprobarse con el resto de presupuestos si el gobierno es capaz de cerrar un acuerdo con los grupos municipales, solo cita partidas económicas para los carriles bici de Joan de Borbó (144.003,07 euros, reurbanización), travessera de les Corts (64.758,82 euros, adecuación) y Via Augusta (134.137,85 euros, reurbanización). Fuentes municipales recuerdan que el carril bici de Via Augusta está acabado y que el gobierno ha encargado un informe para ver la afectación que la infraestructura tiene en la movilidad y no será hasta finales de año que se tendrán los resultados y se tomará una decisión sobre el carril. Los más de 134.000 euros son por la liquidación del contrato.

Las inversiones del próximo año prevén también partidas por los tramos de carriles bici que ya se construyen en Via Laietana (13,6 millones por el conjunto de la reforma), Meridiana (3,5 millones por la reurbanización de la calle) y Diagonal (5,2 millones por la construcción de la conexión del tranvía y la urbanización desde Glorias hasta Girona). Desde el Ayuntamiento dicen que el carril bici que se construye con el tranvía se inaugurará cuando se acaben las obras de la red tranviaria, hacia la primavera. Ahora está abierto, pero funciona como un carril de espacio en obras.
Otros carriles que se están haciendo son a la misma Diagonal, pero en la parte alta (entre Gregorio Marañon y el parque de Cervantes), en la calle Mallorca (entre Comte Borrell y Tarragona y entre Sicília y Comte Urgell); Pi i Ballico, una vía que se está pacificando y que incluye carril bici; Gran Via (desde padre Amadeu Oller hasta la plaça Cerdà), y Santa Fe de nou Méxic (entre Doctor Fleming y Ganduxer), en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Las obras de este último carril bici han empezado hace pocos días, confirman fuentes municipales.
Se prueba un nuevo pavimento drenante por carriles bici
Además, a lo largo del mes de octubre, el Ayuntamiento ha informado de la aprobación definitiva del carril bici del paseo de Juan de Borbón, que se empezará a construir al mes de enero con la idea que las obras duren cinco meses, y ha anunciado la apertura de los carriles bici de la calle Ramon Trias Fargas, al distrito de San Martín; Gran Vía, entre las calles de Mir Geribert y padre Amadeu Oller; Córcega, entre Castillejos y Freser, y del primer tramo de la infraestructura ciclista de Via Laietana. Paralelamente, se está probando un nuevo pavimento drenante al carril bici de la calle de Jordi Girona «para evaluar si puede contribuir a reducir el riesgo de inundaciones y, a la vez, estudiar la mejora en la seguridad viaria de los ciclistas durante episodios de lluvia», dice el consistorio.


