Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona dice adiós a los pórticos de Calatrava, su obra más desconocida

Barcelona ultima el adiós de los pórticos de la avenida de la Diagonal, la obra más desconocida en la capital catalana del arquitecto e ingeniero valenciano Santiago Calatrava. Los pórticos se instalaron a finales de los años 80 y servían para indicar la dirección del tráfico de los carriles reversibles de esta arteria principal de la ciudad. El Ayuntamiento considera que han quedado obsoletos y ha decidido retirarlos.

Unos de los pórticos de Calatrava en la Diagonal / Jordi Subirana

Los arcos ya no tienen en la actualidad ningún uso, más allá del estético, pero poca gente sabe que se trata de una obra de Calatrava, con dos construcciones muy reconocidas en Barcelona: la torre de comunicaciones de Montjuïc, construida para los juegos olímpicos de 1992, y el puente de Bac de Roda, que se hizo entre los años 1985 y 1987, entre las calles de Bac de Roda y de Felip II, y que en 1987 recibió el premio FAD de arquitectura.

Obras de pavimentación y retirada del último carril reversible

La intención del consistorio era eliminar los pórticos este agosto, coincidiendo con la pavimentación del tramo de la Diagonal entre la avenida del Doctor Marañón y la plaza de Francesc Macià. Estos trabajos comportaron también la retirada del último carril reversible que quedaban en la Diagonal y que se ejecutaron entre los días 12 y 23 de agosto. Sin embargo, este domingo una buena parte de los pórticos todavía eran visibles entre los edificios de la Caixa y Francesc Macià.

Fuentes municipales indican que uno de los pórticos se sacó durante la habilitación del carril bus de la B-23, otros dos se retiraron la semana pasada y los cinco restantes están pendientes de disponer de un calendario, que se tendrá próximamente. El Ayuntamiento también estudia si preserva alguno de estos elementos.

Uno de los pórticos de Calatrava en la Diagonal / Jordi Subirana

Los pórticos se instalaron hace 38 años para regular la entrada y salida de vehículos de Barcelona, en aquella época una de las vías principales de tráfico, junto con la Meridiana, entre otras calles, puesto que las rondas de Dalt y del Litoral eran solo un proyecto. Las señales de los pórticos ya hace cinco años que no indican ningún cambio de sentido, mientras que los carriles hace unos dos años que mantienen las mismas indicaciones.

En su momento, estas indicaciones fueron muy innovadoras porque la Diagonal fue la primera gran calle de la ciudad en la que se instalaron. La iniciativa se llevó a cabo para intentar poner fin a los problemas de congestión de la arteria durante las horas de más afluencia de tráfico y en las macrooperaciones de entrada y salida de vehículos. Fue un éxito total hasta la puesta en marcha de las rondas, que aglutinaron desde entonces buena parte del tráfico para entrar y salir de Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa