La segunda fase de las obras de la vía Laietana no deja de ser un rompecabezas para la administración de Jaume Collboni. El caos circulatorio que ha causado la pérdida del carril de subida, y solo tener uno de bajada, ha convertido esta arteria de la ciudad de Barcelona en un infierno sobre la tierra, y en vez de agilizar el tráfico, lo ralentiza.
Es por eso que el Ayuntamiento hará cambios. Justo antes de llegar al paseo de Colom, se ha habilitado un doble carril de circulación, antes del último semáforo de vía Laietana, y se ha eliminado el paso de peatones a la altura de Jaume I, un hecho que facilitará el giro de los vehículos y que obligará a los peatones a coger el paso a la altura de la calle del subteniente Navarro. Para poder adaptarse a estos cambios de movilidad, la programación de los semáforos de Vía Laietana ha sufrido un cambio en su programación.
Además se han sustituido las barreras de protección que había por otras que puedan desplazarse con facilidad.
Cambios futuros
Estos ajustes a la movilidad no serán los únicos. El Ayuntamiento planea hacer más, como habilitar un doble sentido de circulación entre la plaza de Idrissa Diallo y el calle de la Fustería, aumentar los paneles informativos que recomiendan coger el sentido de circulación alternativo, por el paseo de Picasso. Desde el consistorio también quieren habilitar el giro a la izquierda a pla de Palau y poder conectar paseo de Borbón con Marqués de l’Argentera.
Finalmente, el Ayuntamiento quiere modificar la programación de los semáforos a la altura de la calle de Joaquim Pou y trasladar los pasos de peatones de vía Laietana número dos, y desplazarlos hasta el paseo de Colom, una actuación que está supeditada a las obras de la L4 del metro de Barcelona.
Una calle polémica
Las obras en la vía Laietana están siendo un quebradero de cabeza político. TriasXBCN ha sido el grupo más crítico con estas obras, hasta calificarlas de «riesgo vital«, puesto que los atascos, recurrentes, en vía Laietana hacían que el paso de las ambulancias y servicios de emergencia quedaran retardados o parados.