En el futuro, el AVE entre Barcelona y Madrid alcanzará una velocidad de 350 km/h y realizará el recorrido entre ambas ciudades en menos de dos horas. El anuncio lo hizo este lunes el ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, en un desayuno informativo de Europa Press. Para lograr estas mejoras, se requerirá una inversión millonaria, que Puente no ha precisado.
«Pasaremos a la ofensiva con la alta velocidad. Nos fijamos como objetivo los 350 kilómetros por hora y seremos el segundo país del mundo, después de China», destacó el ministro. Las mejoras se realizarán con la instalación de unas nuevas «travesías aerodinámicas» en las vías de alta velocidad.
En tres años
Según Puente, las obras deberían comenzar pronto, para que en tres años se puedan introducir estas mejoras y reducir considerablemente el tiempo de viaje entre Barcelona y Madrid. Actualmente, el tiempo del trayecto se sitúa entre las dos horas y treinta minutos y las tres horas.

Reducir un 21% la carga aerodinámica de los trenes
En concreto, estas travesías permitirán disminuir un 21% la carga aerodinámica de los trenes AVE mientras circulan, lo que posibilita que los convoyes puedan ir a una velocidad mucho más elevada que ahora. «Permiten una velocidad un 12% superior con la misma carga aerodinámica», explicó el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.
Una conexión de Barcelona con Madrid-Chamartín
Por otro lado, el plan AV350 incluye una conexión de Barcelona con Madrid-Chamartín sin pasar por Atocha y la construcción de una nueva estación de AVE en Parla -al sur de Madrid- para que los viajeros entre Andalucía y Cataluña puedan hacer el cambio aquí y no tengan que entrar a la capital española.
Hoy he presentado el proyecto AV350. Es un nuevo paso para la alta velocidad española. pic.twitter.com/AZu094foMg
— Óscar Puente (@oscar_puente_) November 17, 2025
Más viajeros y precios más bajos
El objetivo principal del plan AV350 es aumentar la oferta de trenes y, con ello, el número de viajeros en el medio de transporte más sostenible que existe. Al aumentar la velocidad se logrará que pueda haber más frecuencias a un precio más bajo, en menos tiempo y con un impacto más limitado que construyendo nuevas vías.


