El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha este domingo el proceso participativo para la reforma de la calle de Pepe Rubianes, el primer gran proyecto del Plan de Barrios que el consistorio quiere desarrollar en la Barceloneta. Según detallan desde el gobierno de Jaume Collboni, el objetivo de este proceso vecinal es recoger el máximo de aportaciones para la reforma de una de las principales arterias de comunicación del barrio. Concretamente, la calle Pepe Rubianes une de manera directa el paseo de Joan de Borbó con el Paseo Marítimo por el interior de la Barceloneta. Es una vía de 18 metros de ancho y unos 310 metros de largo a la cual desembocan 31 calles interiores de la estructura de vías longitudinales del barrio.
El Ayuntamiento comenzó la reforma de esta vía de la Barceloneta el pasado mes de octubre, momento en que se abrió a concurso la licitación de las obras. En detalle, salió a licitación una superficie aproximada de 6.700 metros cuadrados de actuación. El objetivo de esta reforma es mejorar la calidad de la movilidad, pero también convertir la vía en un espacio más accesible. En esta línea, el consistorio también quiere mejorar los espacios de estancia, el verde urbano y los servicios de la arteria de la Barceloneta. Ahora, con la apertura del proceso de participación, la reforma da un paso más. Se prevé cerrarlo con una sesión de propuesta, el 5 de mayo, en el Centro Cívico Barceloneta, para presentar las conclusiones del diagnóstico y las primeras líneas del proyecto. Más adelante se hará una última sesión para explicar el proyecto final y la inclusión de las propuestas ciudadanas, en el marco de un Consejo de Barrio.

Los criterios indispensables de la reforma
Desde el consistorio detallan que los principales criterios indispensables que deben conseguirse con la reforma de la calle de Pepe Rubianes son incrementar el espacio destinado a los peatones y darles prioridad, al tiempo que estudiar la plantación de nuevo arbolado y nuevo verde -y conservar el actual. Estas obras se enmarcan dentro del Plan de Barrios que Collboni ha diseñado para la Barceloneta, el cual cuenta con una inversión comprometida de 31 millones durante todo el mandato, que se acerca a su ecuador. Hasta la fecha se ha ejecutado o está en marcha cerca del 70%, 21,2 millones.



