La Cuca de Llum, «la primera atracción del Tibidabo y el primer contacto con la biodiversidad de la montaña» según explica el mismo parque de atracciones en su web, asumió el reto de sustituir el funicular del Tibidabo, ha sido galardonada a los International Design Awards, un prestigioso concurso anual de diseño para arquitectos, artistas y cualquier empresa de diseño mundial. Esta atracción barcelonesa se ha llevado los premios de las categorías de Sostenibilidad, diseño de arquitectura verde y de infraestructuras sostenibles. El premio que se ha llevado la Cuca de Llum reconoce «proyectos visionarios», y hace valer el diseño único del mítico funicular barcelonés, además de su propuesta de transporte colectivo responsable con el medio ambiente.
Un medio de transporte muy galardonado
El premio recibo al International Design Awards no es el único que ha acumulado la Cuca de Llum desde que empezó a operar en 2021. De hecho, se ha convertido en un emblema y referencia internacional por su diseño y movilidad sostenible, puesto que además del galardón del International Design Awards, también acumula otros, como los del Architizer A+, el DAN Paris Design o lo LOOP Design.
El estudio de arquitectura barcelonés, MIAS Arquitectas, fue el encargado de dar forma al nuevo funicular del Tibidabo, y lo hicieron con un diseño que aplicaba soluciones tecnológicas por devenir en un referente de la movilidad sostenible. Josep Miàs, su creador, la define como «un ejemplo de arquitectura móvil con elementos de diseño en todos sus elementos«.
El medio de transporte principal para llegar en el Tibidabo
Más allá de los premios internacionales, la Cuca de Llum es el principal medio de transporte para llegar a la cumbre del Tibidabo, y durante el año 2023 más de 806.000 usuarios hicieron uso, una cifra que supone un 19,5% más que en 2022. El funicular ha sido un elemento clave, diferencial y emblemático del Tibidabo, y ha estado, históricamente, el principal medio para llegar al área panorámica, el punto más alto de todo el Parque de atracciones, que reabrirá el espacio el tres de febrero y se podrá visitar todos los fines de semana. En cuanto al Parque de atracciones del Tibidabo, el emblemático espacio de recreo reabrirá el tres de marzo.